Es normal que los niños tengan una excelente flexibilidad ya que sus huesos están en un proceso constante de crecimiento. Esto no quiere decir que puedan sentarse de la manera que les plazca.
Una mala posición practicada cotidianamente tiene el poder de afectar su postura definitivamente. Como consecuencia requeriría mucha terapia a una edad avanzada de la juventud para solucionarla.
A continuación se explica cómo deben sentarse los niños en el cole. Es el lugar donde pasarán más tiempo sentados a lo largo de su infancia y juventud. Una buena postura puede evitar males mayores.
Postura corporal para sentarse en el cole
Probablemente hayas llegado a este artículo después de ver que la posición en la que se sienta tu hijo no es muy saludable. A simple viste surge el temor de que en el cole se siente igual y pase mucho tiempo en esa posición negativa.
De igual manera, puede que también hayas llegado buscado esta información porque tu hijo presenta dolores de espalda frecuentes. Ahora aprenderás cómo debe sentarse correctamente tanto en el cole como en casa.
Cómo debe sentarse un niño en el cole de manera correcta
Para un niño lo mejor será:
Mantener la espalda recta y recostada sobre el respaldo de la silla
- Las piernas algo unidas formar un ángulo de 90º con respecto al cuerpo
- No colocar el trasero tan atrás en la silla
- Los codos siempre deben mantenerse apoyados para evitar que los brazos se cansen
Es importante que la mesa brinde la facilidad para que el niño los coloque, estando a una altura correcta. Es conveniente que en aula usen mesitas en vez de pupitres, ya que estos últimos solo ofrecen soporte para un brazo.
Aspectos que dificultan la postura correcta en el cole y en casa en los niños
Como has visto, la postura correcta para los niños es fácil de seguir para ellos. Sin embargo, tanto en el cole como en casa, existen varias dificultades para que puedan emularla con sus cuerpos fácilmente. Las más frecuentes son:
Que los padres no aconsejen a sus hijos
Puede que a ti como padre te parezca algo gracioso que tu hijo se siente con las rodillas al frente del cuerpo y las piernas dobladas hacia atrás. En este caso deja caer el peso de su cuerpo en éstas y es una posición es fatal para la salud de las rodillas y el resto de las articulaciones que intervienen en el proceso de sentarse.
Otra posición inadecuada es la del “yoga”, en donde los niños doblan sus piernas entre sí y hacia adelante para sentarse sobre sus piernas y pies. Como padre debes hacerle una observación a tu hijo explicándole que estas posturas no son convenientes.
Puede que estas ideas a la hora de sentarse vengan de ver a otros niños. También sería necesario hablar con el educador o tutor para que pueda enseñar a los niños a sentarse correctamente.
Que el niño no pueda sentarse bien debido a una mesa de tamaño inadecuado
Puede que en el cole de tu hijo tengan mesas grandes. Estas mesas no son adecuadas para los niños ya que sus piernas no tocan el suelo.
Esta postura obliga al niño a tener la estabilidad necesaria apoyando sus codos sobre la mesa. Deja su espalda en una posición arqueada que generará problemas de postura y dolores en el mediano o largo plazo
De poco sirve enseñarles a los niños a mantener una buena postura si no se cuenta con la logística correcta para que puedan adoptarla.
- Coloca unas mesas adecuadas para su tamaño
Lo mismo sucede cuando la mesa es muy pequeña en extensión de su superficie para hacer los deberes. Cuando una mesa es muy pequeña el niño no podrá, por ejemplo, colocar un libro y un cuaderno abiertos.
Si se ocupa toda la superficie de la mesita se induce a adquirir posiciones inadecuadas para tratar de adaptarse al espacio disponible.
Otros eventos que pueden afectar la postura de los niños que van al cole
El tamaño y el peso de las mochilas pueden afectar la columna vertebral de tu hijo. Las secuelas serán dolores en hombros, músculo trapecio, zona lumbar, cuello entre otras zonas.
De hecho, un estudio informó que 70% de los adultos que cargaron mochilas pesadas en su infancia sufren de dolores de espalda frecuentes.
Lo recomendable para un niño es cargar un máximo de 10% su peso. Para garantizar este hábito puedes:
- Recomendar que lleve únicamente lo esencial
- Plantear a su profesor o tutor que los niños puedan dejar los cuadernos en el aula debidamente organizados
La postura correcta a la hora de cargar una mochila debe ser con la espalda neutra, es decir, que en ella se puedan notar las curvaturas naturales de la columna vertebral.
Cuando un niño lleva una mochila pesada hace que sus hombros vayan hacia atrás y el pequeño soluciona llevando el cuerpo hacia adelante. Se genera el dolor de espalda entre otras zonas ya que no es una posición natural y requiere esfuerzo físico.
En casos más graves el llevar una mochila pesada puede generar malformaciones a medio y largo plazo.
¡Ya sabes lo importante que es para tu hijo el sentarse bien! Aconséjalo y descubre si sus dolores de espalda desaparecieron cuando comenzó a adoptar una correcta posición para sentarse en el cole y en casa.