Cómo sentarse con Dolor de Coxis

El coxis es el hueso que se encuentra al final de nuestra columna vertebral, está conformado por la unión de 4 a 5 vertebras rudimentarias y presenta una forma triangular y aplanada. No es muy común ver fracturas de este hueso, pero si se puede llegar a sufrir de mucho dolor e incomodidad por traumatismos, movimientos repetitivos que golpeen la zona o tensión en los ligamentos.

Si al sentarnos presentamos un dolor agudo y punzante en la zona, lo más probable es que sea a causa de presión por tiempo prolongado sobre el coxis. Este problema también puede presentarse al llevar una vida sedentaria y estar mucho tiempo sentados, pero si ya presentas esta dolencia y necesitas sentarte, aquí te traemos un apartado de como sentarse con dolor de coxis.

Cómo sentarse para que no duela el coxis

Es normal presentar dolores y pinchazos permanentes cuando nos sentamos debido a que muchas veces se trata de una contractura de los ligamentos y músculos que lo mantienen en su lugar, lo que genera dolor y malestar al sentarnos o hacer cualquier actividad que involucre el movimiento de este hueso. Algunas de ellas son: montar a caballo o bicicleta, remar o conducir moto. Estas suelen ejercer peso únicamente en esta zona.

Al sentarnos presionamos y hacemos que nuestro peso corporal recaiga sobre el hueso, algo que tensiona estos ligamentos y hace que el dolor se presente, por ello es necesario pasar menos tiempo sentados.

Claramente, sentarnos es una acción de todos los días y es inevitable no hacerlo, por lo que necesitaremos de la ayuda extra de una herramienta que nos facilitará esta tarea: una almohada con forma de rosquilla o donut.

La mayoría de este tipo de cojines presentan un material blando como espuma y tienen una depresión u hoyo en el centro para que el coxis no tenga contacto con la superficie. Si presentas este problema y estas almohadas te parece incomodas o todavía ejercen presión sobre el hueso, lo mejor es probar con otras como las que tienen forma de V o U, generalmente estas almohadas hacen que sentarse sea posible sin mayor dolor.

¿A qué puede deberse el dolor en el coxis al sentarse y levantarse?

El dolor puede estar presente permanentemente o durante ratos, esto es debido a la actividad de los ligamentos del lugar. Si se ha sufrido de alguna caída o traumatismo que haya golpeado el coxis (como caer sentado), la sensibilidad al dolor será demasiada y es posible que cada vez que nos movamos el coxis sufra dolor.

El ligamento principal que sostiene este hueso en su lugar se llama “ligamento sacroilíaco anterior” y está ubicado a los lados del coxis, uniéndolo con los huesos de la cadera.

Cuando hay lesiones en el coxis, los ligamentos hacen un esfuerzo anormal para mantenerlo en su lugar. Cuando estamos sentados o en una mala postura durante mucho tiempo, estos son sometidos a la tensión prolongada, por lo que es posible sufrir de este dolor en algún momento. El dolor al movernos es causado por la inflamación del periostio, lo que también puede causar que los nervios se vean afectados.

A pesar de que estas razones son las más comunes para el dolor de coxis existen otras que derivan en anomalías congénitas, tumores cercanos o ubicados en la región del coxis, luxaciones, fistulas o mal posicionamiento del mismo.

Dolor de coxis tratamiento habitual

Para el dolor de coxis es recomendable, ya después del descanso, estirar levemente los ligamentos para conseguir el buen posicionamiento y alivio del coxis. Es importante hacer movimientos pausados donde la sección lumbar de la columna participe. Durante la fase de dolor punzante no es recomendable hacer estos estiramientos ya que pueden empeorar el dolor y molestia.

Ejercicios recomendados

Los ejercicios pueden ayudar a la flexibilidad y aguante de los ligamentos, pero si el dolor persiste por mucho tiempo, es mejor consultar a un especialista para obtener un diagnóstico más detallado. El examen físico y otras pruebas diagnósticas pueden determinar la razón del dolor.

Estiramiento de pierna sobre silla

Este ejercicio comienza estando de pie. Después debemos buscar una silla u objeto que este a la altura de nuestra pelvis y elevar la pierna hasta descansarla encima. Hacemos la flexión de la rodilla y orientamos nuestro pie hacia nuestro cuerpo, creando una curva en la zona de los glúteos que podemos mover levemente.

Este ejercicio ayuda a que la zona lumbar y el coxis se estiren de forma suave para que, en caso de ser una persona sedentaria, esta zona tenga actividad y pueda asimilar mejor los movimientos y estiramientos de los ligamentos.

Abrazar las piernas

Acostados totalmente sobre el suelo, llevaremos flexionaremos ambas piernas y llevaremos las rodillas lo más cerca de nuestro torso. Con las manos presionaremos para mantener las rodillas en nuestro torso por algunos segundos.

Contacta a un especialista

El especialista se encarga de hacer el examen pélvico donde puede corroborar si no hay alguna protuberancia a causa de un tumor alojado en el coxis, comúnmente se usa la palpación para reconocer el dolor de la zona. Otras pruebas que pueden ser recomendadas son las radiografías y resonancias. Estos métodos pueden descartar si lo que se presenta es una fractura, infección o tumor raquídeo.

Durante los primeros días y semanas de haber empezado la molestia puedes tener a tu alcance algunos remedios caseros para aliviar el coxis, uno de ellos es la aplicación de hielo para disminuir la inflamación. Este método debe emplearse por 20 minutos de dos a tres veces cada 24 horas. También existe la posibilidad de tomar analgésicos primero recetados por el médico.

contacta a un especialista coxis

En casos graves donde el dolor en el coxis no logra tranquilizarse con analgésicos, estiramientos u otros métodos en un largo periodo de tiempo, el profesional de la salud puede abordar el tema de la cirugía.

Muy pocas veces es recomendado un tratamiento quirúrgico para este problema, pero existe la posibilidad de practicarlo si otras opciones no surten efecto. Este proceso llamado coccigectomía consiste en retirar una parte del coxis, aunque en ocasiones el cirujano puede recomendar retirarlo por completo.

La operación suele ser un proceso sencillo de aproximadamente media hora, pero la parte más difícil es la recuperación ya que puede pasar de tres meses a un año para sanar completamente.

El dolor de coxis suele ser uno de los problemas que más afectan a los practicantes de deportes como ciclismo o equitación, pero una vida sedentaria donde pasamos la mayor parte del día sentados también puede afectar a nuestro coxis por presentar una tensión y peso permanente sobre él.

El dolor de coxis no es imposible de curar, siguiendo unos sencillos pasos como descansos, no pasar mucho tiempo sentados y aplicar algunos ejercicios puede estar como nuevo en un par de semanas.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario