Cómo sentarse en Flor de Loto

La postura de la flor de loto es una posición de yoga de dificultad intermedia que tiene amplias ventajas en cuanto mejoras en la elasticidad de los músculos y articulaciones. En muchas ocasiones esta postura es recomendada, pero no explican en detalle cómo llegar a practicarla.

Cómo sentarse en flor de loto entre otras particularidades es lo que aprenderás con este artículo.

¿Para qué sirve la posición flor de loto?

La posición de la flor de loto dentro del mundo del yoga se le conoce tradicionalmente como “Padmasana”. Es la predilecta para meditar y concentrarse cuando es necesario tomar decisiones.

Según la cultura hindú con esta postura se alinean los 7 chakras, los cuales también son conocidos como “centros de energía del cuerpo humano”.

Sirve como base a un gran número de otras posturas del yoga. La postura de la flor de loto tiene las siguientes ventajas:

Es cómoda y facilita la respiración

Esta postura, una vez se domine la elasticidad suficiente como para practicarla fácilmente, es una de las mejores posturas del yoga para meditar debido a la comodidad que se percibe al desarrollarla.

Además, la espalda adopta una posición relajada y con una curvatura erguida natural, lo que beneficia la respiración, un tema elemental en los ejercicios de yoga.

Genera una sensación de calma y relajación

Esta postura genera una atmósfera personal de calma y relajación si se realiza cuando se tiene tiempo libre y no hay nadie más alrededor que interrumpa. Se puede llegar a meditar profundamente durante varios minutos con su ayuda.

Mejora la flexibilidad de caderas y piernas

Debido a la posición que se llega a desarrollar con la flor de loto o Padmasana las caderas y las piernas pueden beneficiarse de un aumento de elasticidad si se practica con frecuencia.

Mediante esta posición podrás mejorar tu capacidad para desarrollar otras posiciones de yoga que gozan de mayor dificultad.

¿Cómo sentarse en la posición flor de loto?

La posición de la flor de loto puede ser tan fácil de emular como el sentarse dejando que tus piernas se crucen y tus pies se acuesten sobre tus muslos superiores. Para llegar a esta posición final o posición consolidada son necesarios varios pasos que garantizan un proceso de relajación.

Escoge un lugar cómodo para meditar

La comodidad se basa en una superficie acolchada y un entorno tranquilo. Las series de meditación con flor de loto suelen durar unos 20 minutos diarios, así que debes procurar que:

  • Durante ese periodo nadie te moleste
  • No tengas que pararte debido a incomodidad generada por factores externos

Practica con la posición del medio loto

Esta posición es más sencilla de llevar a cabo que la del loto completo. Practica primero con ésta, una vez que la domines intenta el loto completo para que goces de flexibilidad plena.

Pasos que te permiten practicar la posición del medio loto:

  • Siéntate en el piso normalmente manteniendo la columna derecha, la cabeza debe estar en sintonía con la columna.
  • Las piernas deben colocarse delante del cuerpo, para formar así una “L” perfecta
  • Toma tu pie y tobillo derecho y eleva tu pierna hasta colocar la zona superior del pie debajo de la pierna izquierda.
  • Realiza el mismo procedimiento con el pie de la pierna izquierda para colocarlo debajo de la pierna derecha. La cara superior del pie debe quedar mirando hacia el suelo
  • Coloca las manos sobre los muslos, cerca de las rodillas o bien junta la palma de las manos.

Lleva a cabo la posición de flor de loto completo

Tras la práctica de la posición que se describió ☝ podrás llevar a cabo la asana de flor de loto completo.  Completar esta posición implica realizar los siguientes pasos (son parecidos a los anteriores con un ligero incremento en la dificultad):

  • Siéntate en el suelo y con tu cuerpo forma una “L” perfecta
  • Pon la mano derecha sobre la rodilla derecha y con tu mano izquierda agarra tu pie y guía tu pierna derecha hasta encima del muslo de la pierna izquierda. Realiza el mismo procedimiento con la pierna izquierda
  • Los pies deben quedar con sus palmas mirando hacia arriba, por lo que deben estar en la zona superior del muslo, de ser posible, muy cerca de la cadera
  • Puedes mantener las manos sobre las rodillas uniendo los dedos pulgar e índice mientras que los demás están relajados (símbolo de “ok” con la mano).  Cada mano en la rodilla que le corresponde y emulando este símbolo llamado “Chin Mudra”, aunque también puedes juntar las manos de manera paralela y perfecta mientras levantas los codos para dejar los brazos a una misma altura

Como habrás visto, la diferencia entre el medio loto y el loto completo es que los pies en el medio loto no llegan a flexionarse tanto como para estar tan arriba del muslo. Se dejan en contacto con el suelo, aunque la palma de los pies sí que debe estar mirando hacia arriba.

¿En qué casos se desaconseja la posición flor de loto?

La postura de la flor de loto también tiene sus desventajas. Prácticamente se encuentran enfocadas a la falta de experiencia de las personas que la realizan por primera vez o las que van comenzando en el mundo del yoga:

No es apta para personas poco flexibles

Las personas que no están acostumbradas a realizar ejercicios o aquellas que no gocen de mucha flexibilidad tendrán que pensarlo dos veces antes de realizar la flor de loto completa. El hecho de forzar los músculos y articulaciones puede dar como resultado unos dolorosos calambres y contracturas musculares a nivel de la pantorrilla y los muslos.

Se debe contar con una superficie cómoda

Esta asana no se recomienda para cualquier superficie, debe ser practicada en superficies acolchadas o que al menos no sean demasiado rígidas. Cuando quieras realizarla debes tener a mano un cojín, cama o toalla doblada para que tus glúteos no sufran debido a los varios minutos que dura una sesión de meditación.

¿Ya sabes cómo sentarte en la postura de flor de loto? A resumidas cuentas siempre mantén la espalda erguida y las piernas dobladas tanto como para que se entrecrucen. Por favor, no olvides comentar tu experiencia con esta asana, podrías ayudar a más personas que tengan dudas sobre su práctica.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario