Si tienes que presentarte en una entrevista de trabajo, debes ir bien preparado y dar lo mejor de ti para sorprender, o al menos convencer, a tu entrevistador y conseguir ese trabajo. Para ello es importante transmitir confianza a través de tu lenguaje corporal.
La mirada, los gestos, la actitud, la posición de las manos, la manera de presentarse, y la manera de sentarse son muy observadas por los reclutadores y pueden determinar el destino del entrevistado, incluso antes de que pueda comenzar a hablar.
El lenguaje corporal dice mucho de nosotros y para que tengas éxito en tu próxima entrevista de trabajo te traemos una serie de consejos para que sepas como debes sentarte, presentarte y aumentar tus posibilidades de éxito.
¿Qué postura adoptar en una entrevista de trabajo?
Al entrar en una entrevista de trabajo, lo primero que hacemos es saludar a nuestro entrevistador. En este primer paso, previo a la entrevista, es importante establecer contacto visual y sonreír con confianza. Saluda sin desviar la mirada y durante la entrevista siempre mira a los ojos.
Al sentarte hazlo con los glúteos apoyados completamente sobre la silla y cerca del respaldo para que la espalda se mantenga derecha y firme. Nunca debes sentarte sobre el borde de la silla pues eso transmite el mensaje de que estás incómodo o de que quieres irte pronto.
Mantén tus hombros alineados y relajados. Tu postura debe transmitir tranquilidad y confianza. Ante una pregunta importante puedes inclinarte levemente hacia delante. Esto demuestra interés, pero debe ser un movimiento sutil.
Tus manos siempre tienen que estar visibles pero evita cruzar los brazos. Puedes apoyarlas sobre tu regazo entrecruzando los dedos o incluso sobre la mesa pero sin invadir el espacio del entrevistador.
Utiliza gestos para enfatizar tu discurso e ilustrarlo mejor. Los gestos ayudan a mostrarnos más relajados e incluso eliminar muletillas verbales que no deben estar presentes en el diálogo. Sin embargo, de ser muy efusivos pueden denotar nerviosismo, al igual que tocarse la cara, el pelo o frotarse las manos.
Nunca te hagas pequeño. Muchas personas con el correr de la entrevista, cruzan las piernas, pegan los brazos al torso, inclinan el cuerpo hacia delante encorvando la espalda y bajando la cabeza. Claros indicios de inseguridad y desconfianza. Siempre debes mantenerte grande y relajado.
¿Dónde sentarse en una entrevista de trabajo?
El lugar donde nos debemos sentar en una entrevista de trabajo depende de si será una entrevista individual con un entrevistador o si estaremos frente a una comitiva.
Si la entrevista es individual, debes sentarte frente al interlocutor, cara a cara. Si en cambio te encuentras en una sala de juntas donde se producirá el encuentro, en donde suele haber una mesa alargada, debes evitar sentarse junto a la cabecera, dejando un sitio por medio por si son dos o más las personas que actuarán como interlocutores. Si la mesa es cuadrada o redonda, lo mejor es sentarse frente a la puerta para no tener que girar cuando ésta se abra.