Los dolores de espalda son muy comunes en la media general de la población. Es más habitual la afección en las con oficios que requieren de pasar varias horas sentados en una misma posición. También en trabajos que ejercen mucho peso sobre la zona, tales como trabajos de construcción y mano de obra pesada.
Estos inconvenientes son cada vez más frecuentes en jóvenes en edad escolar a causa de mantener una misma postura durante varias horas. El tiempo más el detalle de una mala postura, pone en riesgo la salud de la columna.
Si padeces de esta afección, aquí encontrarás algunos consejos de cómo solucionar el dolor de espalda por mala postura.
Dolor de espalda por mala postura al sentarse
Al agacharte o hacer cualquier movimiento ¿sientes un dolor punzante en cualquiera de los diferentes niveles de la espalda? Esto puede tratarse de algún problema crónico de dolor de espalda como la lumbalgia, dorsalgia o cervicalgia.
Hay diferentes tipos de dolor que pueden ir desde una molestia casual y leve hasta un dolor agudo. Por ello es importante diagnosticar estas afecciones a tiempo y evitar el dolor crónico.
Cada persona puede manifestar el dolor de manera diferente. Diferentes factores como peso, edad y enfermedades congénitas pueden cambiar estos valores. Si no cuidas tu postura al sentarte lo más probable es que en algún momento sufras de cansancio muscular, dolor o desviación de la columna en casos más graves.
Un mal hábito es sentarse de manera encorvada o doblada para trabajar con el ordenador, estudiar o comer en la mesa. Así se acostumbra a la columna a una posición que no es correcta, causando la desviación de la vertebras y problemas como la cifosis y lordosis postural.
La cifosis es un trastorno de la posición de las vértebras que causa un redondeo en la curvatura dorsal natural, haciéndola más pronunciada. Este inconveniente puede verse con más frecuencia en la adolescencia a causa de mantener una postura encorvada.
La lordosis es una afección parecida, solo que tiene lugar en la porción lumbar de la espalda. Se caracteriza por una desviación exagerada en las vértebras, de modo que puede distinguirse a simple vista, la zona de los glúteos suele sobresalir hacia afuera debido a la deformación del coxis que estaría orientado más atrás de su posición natural.
Para evitar desviación, dolor y rigidez en la columna vertebral es necesario mantener una buena higiene postural al realizar cualquier actividad. Y es aún más importante si necesitas permanecer sentado por un largo periodo de tiempo en el trabajo o actividades escolares.
Dolor de espalda mala postura al dormir
Normalmente acostarse en la cama trae descanso y alivio a tu espalda. Los músculos se liberan de la tensión acumulada durante el día. Pero también puede suceder que se genere dolor e incomodidad y puede deberse a una mala posición sobre el colchón.
Si al acostarte el dolor de espalda surge de inmediato puede ser causado por artrodesis, hernias discales o inconvenientes en la zona lumbar de la columna.
La artrodesis es un tratamiento quirúrgico cuyo objetivo es unir dos vértebras de la columna a través de prótesis de titanio u otras herramientas de materiales elásticos. Al acostarte boca arriba estarías apoyado en la columna, más específicamente encima de la operación. Si no has llevado un reposo adecuado o lo suficientemente largo puede causar molestias y dolor.
En caso de hernias discales también puede presentarse el dolor de espalda al estar acostado. Esta afección se caracteriza por un dolor punzante y agudo proveniente de los nervios cercanos a causa de la degeneración del disco. Es recomendable mantener posiciones que se amolden con la forma natural de la columna.
Conservar una buena postura al dormir es importante para deshacernos de la tensión y cansancio. Si lo haces correctamente creas el hábito de mantener la alineación natural de la espalda, evitando dolores y entumecimientos que puede causar posturas torcidas.
¿Cómo quitar el dolor de espalda por mala postura?
Cuando te sientas ejerces presión y peso sobre la columna. Si a este hecho se le agrega una mala postura está el riesgo de sufrir de dolores y rigidez a causa del mal uso y posicionamiento de las vértebras.
El dolor de espalda puede solucionarse si adaptas la postura a la más correcta. La mala postura es una de las principales causas del dolor luego de una noche de sueño o de pasar un par de horas acostado.
La columna está hecha de vértebras que unen la estructura, sostienen el peso de tu cuerpo y lo distribuyen a través de ella haciendo que los discos vertebrales, ligamentos y músculos se compriman. Al conservar una postura correcta al dormir podemos hacer que estos se extiendan y conserven una buena salud y descanso.
Posturas recomendadas para dormir
Dormir es una sesión de descanso reparadora para el cuerpo y mente, pero no tiene por qué pasar a ser una tortura para los huesos de tu columna. Existen algunas posturas que pueden ayudarte en mucho si sufres de este problema.
Boca arriba
Esta es una de las posturas más recomendadas para dormir debido a sus numerosos beneficios para la facilitar la respiración, mejorar la circulación y evitar la acidez estomacal. Además de todo esto, la posición favorece la alineación neutral de la columna, reduciendo dolores articulares y musculares.
Posición fetal
En esta posición se favorece la extensión de las vértebras y puede ser de mucha ayuda para problemas como las hernias discales o contracturas. Cuando te ubicas en posición fetal las vértebras se abren liberando la tensión del peso acumulado durante el día, lo que hace que esta sea una de las posiciones preferidas para aliviar dolencias.
De lado
Cuando duermes de lado ayudas a que tu espalda alivie dolores lumbares si padeces de ellos. Además obtienes un beneficio para la columna en general. Al dormir de lado puedes reducir la ocurrencia de dificultades musculo-esqueléticas y dolores de espalda.
Postura recomendada para sentarse
Lo mejor que puedes hacer para tu espalda es mantener su curso natural por medio de una buena postura. Conservar una espalda derecha sin tensiones ni rigidez es vital para evitar los dolores de espalda y cansancio por mucho más tiempo.
Los hombros no deben estar retraídos ni orientados hacia delante, esto puede generar dolor e incomodidad en los músculos del cuello.
El cuello debe seguir el curso del torso y mantener la cabeza derecha para evitar molestias en las vértebras cervicales a causa de peso y sobre esfuerzo de los músculos.
Dolor de espalda por mala postura remedios y consejos
El dolor de espalda por mala postura no es un problema demasiado grave para aliviarlo. Con los cuidados y consejos necesarios es posible disminuir en mucho la incidencia de estos dolores. Mantiene una buena salud en la columna y mejorarás tu calidad de vida y realizarás las actividades diarias más fácilmente.
Aquí te traemos algunos consejos para mejorar tu postura y beneficiar a las vértebras de tu columna. El objetivo es que no sufras de rigidez, desgastes o dolores crónicos en un futuro.
- Practicar yoga y ejercicios de estiramiento: esto es un remedio bastante efectivo ya que ayuda a estirar y mejorar la flexibilidad de los ligamentos, haciendo más difícil que te afecte el dolor de espalda
- Tomar analgésicos: si el dolor es muy fuerte y punzante, el uso de analgésicos como el ibuprofeno o paracetamol es una buena opción hasta descubrir el origen y causa del dolor
- Evitar cargas muy pesadas: sostener objetos muy pesados y transportarlos somete la espalda a tensiones y torceduras, por lo que hay que evitar en lo posible esta actividad
- Tiempos de descanso: si las actividades laborales requieren de demasiado tiempo sentados lo mejor cambiar de posición o ponerse de pie si es necesario para estirar y evitar la exposición a dolores de espalda por permanecer mucho tiempo en una misma posición.
Si llevas adelante las medidas necesarias puedes evitar casi cualquier dolencia que surja por la exposición a muchas horas sentados en el trabajo o actividades académicas. Es importante que consideres mantener una postura adecuada para mejorar el rendimiento en tu vida diaria.