El dolor de espalda es una de las afecciones más comunes a nivel mundial, contando con una incidencia alta en las personas adultas. Existen métodos para aliviar este mal con analgésicos y descanso, pero ninguno es tan efectivo como mantener una postura correcta.
La columna vertebral es la responsable de dar soporte al distribuir tu peso corporal y brindar equilibrio, por lo que es de extrema importancia atender sus necesidades y cuidar la posición que mantienes.
Existen varios beneficios que obtener si se pone en práctica este buen hábito. Aquí conocerás cuál es la importancia de mantener una buena postura corporal.
¿Por qué es importante tener una buena postura?
Muchas veces las personas olvidan mantener una buena postura, pero no debería ser de esta manera. Tu salud en general depende en gran parte de cómo se encuentre la espalda, más específicamente, la columna vertebral.
Pueden desarrollarse inconvenientes que afectan la calidad de vida. Entre ellos:
- Dolores de espalda
- Cansancio muscular
- Mal formaciones
- Desgaste de los discos óseos
Con una buena postura obtienes beneficios en varios ámbitos:
La respiración: La cabeza es la encargada de guiar y recoger el aire, por lo que es importante que pueda ingresar bien al sistema respiratorio mediante una posición correcta. Este se desplaza a través de la garganta hasta la tráquea y los pulmones.
- Si la columna esta encorvada restringe la capacidad de poder respirar libremente, limitando el oxígeno que llega al cuerpo.
Espalda: Al conservar una espalda en su posición natural y más correcta pueden prevenirse dolores de espalda relacionados a la tensión y mala posición de las vértebras.
En un trabajo donde se requiera estar muchas horas en una misma postura, lo mejor es mantener la espalda en su curso normal, derecha sin llegar a tensionar los músculos y hombros relajados. De esta forma se evita la degeneración y tensión de los discos de la columna.
La fatiga muscular también es uno de los principales problemas que provoca una posición incorrecta. Esta es caracterizada por pesadez y dificultad para mover el músculo afectado. La sensación de dolor e incomodidad puede limitar el rendimiento en tus actividades diarias, por ello es importante no sobrecargar la espalda con posturas incómodas.
La postura que utilizas también influye en el entorno. Al mantener una espalda derecha das mejor imagen y proyectas seguridad, confianza y autoridad. Esto es muy ventajoso en varios aspectos de tu vida como en el ámbito académico y laboral. En este video te explican un poco más sobre el tema:
Consecuencias de tener una mala postura en el tiempo
Así como la buena postura puede hacer que tu salud mejore y tenga cambios positivos para el rendimiento físico, una mala postura puede afectar el estado físico. Llegar a padecer de dolores crónicos de espalda, debilidad, rigidez muscular y muchas otras afecciones que pueden deteriorar la calidad de vida.
- El dolor de espalda es producido por la postura incorrecta de las vértebras. En un futuro podría generar desgastes óseos, hernias discales y deformidades en la curvatura normal de la espalda
- La hipercifosis e hiperlordosis son dos anomalías que se presentan cuando la zona cervical y lumbar alteran su estructura y se acostumbran a una postura errónea. Se causa un encorvamiento y coxis orientado hacia afuera
- Otras deformidades que pueden presentarse si se conservan estas posturas por mucho tiempo como la escoliosis. Esta se caracteriza por la curvatura anormal de la espalda en forma de “S” o “C”
- Cansancio y mayor riesgo de lesiones tanto musculares como óseas. El peso mal distribuido hace que el cuerpo sea más propenso a sufrir deformaciones y dolores crónicos
Por supuesto, una mala postura no solo implica sentarse encorvados o doblados. En tu vida diaria también puedes conservar una posición incorrecta cuando levantas objetos pesados. Esto hace que la espalda baja se doble repetitivamente, por lo que puede desarrollarse inconvenientes como hernias discales.
Las hernias discales no solo pueden presentarse a nivel lumbar, sino también cervical. Generalmente son acompañadas de síntomas como entumecimiento y dolor punzante y agudo que pueden irradiar hacia la parte posterior de las pantorrillas o la planta del pie si son hernias en zona lumbar.
En cambio, las hernias en la región cervical, pueden causas dolor, rigidez y entumecimiento en los dedos de las manos, hombros y antebrazos.
Las molestias en la espalda y cuello se presentan por tensión y cansancio muscular. Al mantener una espalda encorvada, los músculos y ligamentos se esfuerzan para orientar la columna hacia delante. Lo mismo para con el cuello, por lo que se termina desarrollando dolor e incomodidad al moverse y contracturas en casos más serios.
La buena postura no debe tomarse como algo de poca importancia ya que esto puede afectar la columna gravemente. Si la espalda está deformada, las actividades diarias pueden suponer de un gran esfuerzo físico para completarse a causa de no poder mover libremente el cuerpo, generando dolores y contracturas músculo-esqueléticas.
La importancia de la higiene postural en tu vida diaria es mucha, y puede evitar el desgaste físico que en la tercera edad, se una con otros factores como la osteoporosis, causando consecuencias dolorosas. Practicar estiramientos, ejercicios y posturas que mantengan la columna erguida y derecha es beneficioso para mejorar la resistencia física, respiración e incluso la digestión, no solo para evitar el dolor y entumecimiento.