Comer en la mesa es algo que hacemos todos los días, sin embargo, hay algunos detalles que podríamos estar olvidando cuando se trata de mantener una postura cómoda y correcta que indique que sabemos lo que hacer cuando se trata de sentarnos a la mesa.
Tanto si te encuentras en un almuerzo familiar, una reunión con amigos o una cena especial con tu pareja, aquí te explicaremos como tener una postura correcta para comer en la mesa, lo que te traerá beneficios que ayuden a mejorar tu condición. El tiempo que estamos sentados a la mesa, en ocasiones, puede ser mucho, por lo tanto, una buena postura brinda resistencia y bienestar, además de dar una buena imagen de ti a los demás comensales.
Modales en la mesa en España
Poner en práctica los modales en la mesa es algo que trae beneficios para ti y tu entorno social. Durante siglos estos han sido considerados como una de las buenas costumbres que hacen de una persona alguien de buena educación y estatus, por lo que optar por practicarlos es una excelente idea.
¿Tienes una reunión de trabajo importante en algún restaurante? Los modales son un factor que no puede faltar en ningún momento. Durante nuestro tiempo en la mesa consideremos estas reglas para demostrar seguridad, responsabilidad incluso cuando comemos.
Uno de los primeros elementos que podemos pensar cuando nos acercamos a una mesa es en la servilleta. Esta normalmente se utiliza para asearnos después de comer, pero si hablamos de etiqueta es importante tener en claro las normas básicas.
La servilleta puede colocarse en dos posiciones sobre la mesa, formando un triángulo cerca de los tenedores a nuestra derecha (ya que la mayoría de las personas somos diestras) o doblada en un rectángulo sobre nuestro plato, todo esto sin arrugas. Otro detalle del que debemos estar al pendiente es cuando el anfitrión coloque su servilleta extendida sobre su regazo, ya que nos corresponde hacer lo mismo. Así evitaremos que nuestra ropa se ensucie.
Una costumbre bastante frecuente es que antes del plato fuerte se sirva la sopa, pero está siempre suele estar caliente, lo que nos tienta a soplarla para que se enfrié… ¡Pero no! Esto es algo que no se ve con buenos ojos dentro del protocolo, en la mesa no se debe soplar ni sorber ninguna comida. La opción que nos dan los modales formales es mover la sopa con una cuchara de manera suave.
Además, al final de la sopa, no puedes ladear el plato para sacar lo último que quede.
Uno de los modales que se han adaptado a las últimas tecnologías es el de no dejar nuestro móvil en la mesa, este no trae ningún beneficio a la hora de la comida y supone un estorbo para los demás utensilios. Se recomienda que lo guardemos en nuestros bolsillos o en otro lugar seguro.
Tips para una postura correcta para comer en la mesa
Cuando iniciamos la espera de la comida y nos sentamos a la mesa, este intervalo podría ser poco comparado con el tiempo que durará la comida. Si nos sentimos cansados o necesitamos reducir la fatiga muscular, sentarse de una manera cómoda y a la vez presentable siempre es la mejor opción.
Si hablamos de una postura cómoda, lo primero que debemos hacer es verificar que mantenemos una espalda derecha alineada en su curvatura normal. El cuello debe estar relajado y derecho, los hombros necesitan estar posicionados de manera baja y procura que los brazos queden algo separados de tu cuerpo.
Las rodillas deben estar flexionadas y con el mismo sentido a la cadera. Los pies deben estar apoyados totalmente sobre el suelo, si no puedes apoyarlos totalmente, sitúate en el extremo de la silla para obtener más estabilidad.
Cuando la comida ya esté en la mesa y te dispongas para empezar a comer, verifica tu posición y agarra los utensilios.
Algunas posturas que pueden generar molestias mientras comemos son cuando nos inclinamos para comer y alcanzar nuestro tenedor o cuchara, por ello hay que ocuparnos en acercar el utensilio a nosotros y no al contrario. Este movimiento podría dificultar la asimilación de los alimentos ya que aprieta la zona del estómago y causa dificultad.
Mantener la espalda recta, pero sin llegar a estar tensa es algo que debemos procurar, es beneficioso para nuestra digestión ya que no hay interrupciones que puedan acabar como una indigestión. Otro consejo al que tenemos que prestarle atención es al tipo de ropa que utilizamos, si está muy apretada o no nos deja comer a gusto, es algo que conviene cambiar.
¿Debemos apoyar los codos en la mesa?
Esta pregunta nos la podemos hacer en varias ocasiones, ya que por factores de respeto ha sido catalogado como un acto de mala educación. La razón de esta regla viene de hace varios siglos atrás como una costumbre de la buena etiqueta que debemos mantener en la mesa, y claro, esto nos confiere una buena presencia y educación.
Mantener los codos sobre la mesa era algo que se veía muy mal en la antigüedad ya que existen varias teorías y costumbres que prohibían esto por invadir el espacio de tu comensal vecino, esto era considerado de mal gusto e incluso podía generar peleas.
En la actualidad, se sigue viendo mal este gesto, aun mas si es durante una cena formal en un restaurante. Los codos en la mesa no son permitidos por que pueden dar la impresión de estar cansado o demostrar desinterés en el entorno o conversación.
Sin embargo, podemos adoptar la costumbre de apoyar parte de los antebrazos y muñecas sobre la mesa, así se manipulan con más facilidad los utensilios y se mantiene una buena imagen frente a los demás comensales.
Las normas y posturas que debemos mantener en la mesa las podemos practicar perfectamente en cualquier lugar, ya sea en nuestra casa, trabajo o en una cena importante. No es algo que solo garantiza una buena imagen, sino que también le hace bien a nuestra salud muscular y digestiva.
Enderezar la columna, sentarnos de buena manera y relajar nuestro abdomen, son técnicas que nos hacen sentir a gusto y nos permiten respirar pausadamente mientras disfrutamos de un rato junto a la comida.