¿Qué diferencias hay entre espalda neutra y espalda recta en la postura corporal?

Sabemos que el tema postura corporal es uno de los grandes subestimados, y lo consideramos un error porque adoptar una mala posición, la mayor parte del tiempo, puede desencadenar en dolores articulares en diferentes zonas del cuerpo.

Una de ellas, y que más comúnmente se puede encontrar envuelta en una postura incorrecta, es la espalda pero, ¿Cómo debemos mantenerla? Vamos a contarte qué diferencias hay entre la espalda neutra y la espalda recta en la postura corporal.

Los dos principales tipos de postura en la espalda

Para comenzar debes saber que existen dos maneras en las cuales puedes mantener erguida la espalda, la primera es una posición neutral y la segunda es la posición de la espalda recta.

Cada una tiene sus propias características y beneficios según la actividad que se esté llevando a cabo, de hecho, puede que sea peligroso realizar ciertas actividades físicas con la espalda neutra o con la espalda recta, así que, vamos a analizar las características de cada una de estas posiciones para determinar cuál es la posición que debe tener tu espalda en cada momento:

Características de la posición de la espalda recta

La espalda recta es una posición que se adopta principalmente cuando estamos sentados, pero no es la mejor posición ni para permanecer mucho tiempo con ella ni para realizar ejercicios.

Puede parecerte algo asombroso ya que desde jóvenes nuestros padres nos aconsejan que tengamos “la columna recta”, pero en realidad esta no es la mejor posición, sino que la neutra es aquella que nuestro cuerpo adopta naturalmente y por ello, evitará dolores, contracciones musculares entre otros dolores propios de realizar ejercicio o estar parados, sentados o acostados mucho tiempo en esta posición.

características posición espalda recta

En los ejercicios suele llamársele a la columna recta “columna imprint”, que es el mantenerla en línea con el suelo o perfectamente alineada, pero diferentes profesionales del entrenamiento físico advierten que esta posición no es óptima para entrenar, por ejemplo, haciendo pilates, ya que el diafragma no puede expandirse correctamente, lo que puede ocasionar daños en la zona.

Sin embargo, es posible que determinada rutina de ejercicio exija una columna recta para lograr el máximo aprovechamiento del entrenamiento. Para lograr tener una columna recta simplemente debes llevar la espalda en su zona media un poco hacia atrás, relajándola y permitiendo que toda la columna se alinee. Es decir, tanto la espalda alta, como la media y el coxis estarán alineados.

Finalizando con las características de esta posición aconsejamos que esta posición no sea muy prolongada, ya que, al igual que el encorvamiento, no es una postura naturalmente correcta para el cuerpo e igual puede hacer aparecer dolores musculares, en articulaciones e incluso tensión en todo el cuerpo.

Características de la posición de la espalda neutra

Muchos expertos sostienen que la espalda en posición neutra se trata de la posición natural de la espalda ya que en ella se presentan las tres curvas naturales de la columna. Estas tres curvas son la curva cervical, la curva torácica, la curva lumbar y por último la curva del sacro que se trata de una curva menor que termina con el coxis.

Una espalda que presenta estas curvas, aunque parezca lo contrario, es más resistente a pesos que se toman de manera natural a lo largo del día y que generan peso directamente sobre la columna.

Por supuesto, la columna puede flexionarse cuando se realizan movimientos como el agacharse o estirarse llevando la cadera hacia adelante y el tronco hacía atrás, sin embargo, lo que puede lesionar la columna no son estas posiciones, sino exagerar con las mismas o realizarlas una gran cantidad de veces lo que puede lesionar la columna, en específico, sus discos cervicales.

Profesionales recomiendan que antes de realizar rutinas de ejercicios en donde se tenga que doblar la columna de manera extraordinaria primero realices rutinas en donde esta vaya adquiriendo flexibilidad y elasticidad ¡Cuidado con realizar posiciones de yoga sin seguir una rutina por etapas!

¿Cómo sé que tengo una posición neutra en mi columna?

La posición neutra para la espalda es tan sencilla de adoptar que simplemente debes relajar todo tu cuerpo, colocar tus hombros al mismo nivel, al igual que tus rodillas y oídos, relajar tu cuerpo y sentir como la columna no está recta, sino curvada justo a la mitad.

Verás que tu pecho sobresale y se ubica más allá en longitud que la barbilla. Si todavía no es posible saber para ti si tienes la espalda neutra simplemente toma algún objeto largo y recto y colócalo desde tu espalda alta hasta el coxis, el objeto no debería tocar la mitad de la espalda, pero si la espalda alta y el coxis.

Ahora que sabes las particularidades de una columna recta o imprint y una columna neutra te invitamos a que le enseñes a tu espalda a adoptar una posición neutral y siempre tener en cuenta que la posición de tu espalda define cómo te ven las demás personas. ¡Mantén la espalda neutra!

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario