El tobillo suele ser una de las áreas que más suele sufrir dolor conforme a una mala postura, esto también puede deberse al uso que le damos a nuestros pies durante el día. El dolor de tobillo por mala postura es un problema muy común que debe ser tratado inmediatamente si el dolor llega a ser demasiado.
Este inconveniente puede dificultar muchas tareas que planeemos hacer en el día. Subir escaleras, salir para hacer las compras o incluso moverse por la casa podría ser difícil si el dolor es persistente.
¿A que puede deberse el dolor de tobillo por mala postura?
El dolor de tobillo puede generarse por causas simples como, por ejemplo, el exceso de peso o estiramiento sobre el área, llevar zapatos de tacón muy seguido, o algún mal movimiento durante la práctica de algún deporte. La posición y el empleo de como manipulamos nuestras actividades diarias recaen en el pie, al igual que en el tobillo, por lo tanto, es importante revisar y buscar la causa del dolor.
Si sientes que el movimiento del pie es dificultoso o hay cierta rigidez, procura hacerte una pequeña revisión exhaustiva para asegurar si hay alguna lesión. El dolor también podría resultar del desgarre del ligamento por un movimiento brusco, las torceduras o roturas por esguince pueden causar que el tobillo se hinche y duela al intentar caminar o pararse ya que la inflamación haría muy difícil el apoyo sobre él.
El movimiento repetitivo del tobillo puede generar cansancio muscular y si no se controla, puede causar molestia. Algunos inconvenientes que puede causar una mala postura pueden ser el bloqueo de los vasos sanguíneos acompañados de entumecimiento del área, lesiones en los nervios tendinitis que es una dolencia que afecta al tendón por medio de la unión del hueso y el musculo, suele definirse por la inflamación entre estos.
El dolor de tobillo puede persistir en personas de la tercera edad o con algún problema motriz. Otros factores que pueden empeorar el dolor o dificultad para moverse, pueden ser la osteoartritis conocida como la artrosis de desgaste, donde se evidencia dolor continuo y rigidez en el tobillo, esto puede amplificarse si el tobillo está en una posición incómoda que no es la posición normal del pie.
Consejos para aliviar el dolor de tobillo
El dolor de tobillo puede tener muchos orígenes conforme al uso que se le esté dando, incluso si el área ya se sometió a una cirugía o procedimiento médico. El tobillo requiere una serie de cuidados y precauciones si se quiere un alivio del dolor, hinchazón o esguince. Algunos consejos para aliviar el dolor de tobillo pueden ir de ejercicios simples de movimiento hasta medicación recetada por un especialista.
Se debe tener en cuenta el grado de hinchazón o entumecimiento de la zona para saber si administrar medicación como antiinflamatorios o una serie de prácticas y ejercicios para la movilidad del tobillo. Si la inflamación es demasiada y el movimiento aumenta el dolor, deben suspenderse ejercicios de calentamiento y pedir información con un especialista.
Aplicar hielo en el área afectada puede ayudar a disminuir la inflamación, se trata de pequeños intervalos de tiempo (7 a 10 minutos). El hielo disminuye la circulación y la hinchazón, adormeciendo el área, si se siente solo dolor, también es una muy buena alternativa.
Lo analgésicos dan una solución rápida al dolor, existen fármacos como el ibuprofeno o acetaminofén que actúan pronto. Las lesiones que dificulten la movilidad o tengan tensionado el musculo necesitan de una rutina de ejercicios al menos dos veces al día, esto debe ser recetado por un médico previamente.
Para prevenir el dolor o las lesiones de este tipo, se recomienda hacer un breve espacio para una sesión de calentamientos antes del ejercicio enfocado a los músculos y tendones del tobillo. El tipo de calzado también tiende a influir al alivio del musculo, un calzado demasiado apretado o con tacón puede causar lesiones y empeorar el estado de la zona si ya se sufre de este problema.
Si esto va a más, acude a un especialista
El dolor de tobillo puede causar molestias por un tiempo, si se trata de un esguince o torcedura, en el transcurso de 30 días puede curarse totalmente con la aplicación de los cuidados necesarios, en caso de una inflamación por mala posición o uso, unos 2 a 3 días son suficientes.
En algunos casos esto no puede ser así y el dolor puede prolongarse de forma indefinida, en este caso es muy importante acudir a un especialista para obtener un diagnóstico preciso.
La dificultad y el dolor permanente al mover el tobillo puede suponerse por un mal proceso de curación donde no se aplicaron las medidas necesarias de cuidado, un médico especialista puede asignar tratamientos con ayuda de fisioterapia y fármacos específicos.
La consulta a un especialista debe hacerse si, días después de la lesión, el dolor o inflamación no disminuye, si hay sospechas de fractura ósea donde la articulación tiene deformidad o hay un extremo dolor al moverla. Los síntomas de infección se manifiestan si el lugar se vuelve rojizo, te duele y comienzas a notar una fiebre cercana a los 38ºC, en todos estos casos se necesita la ayuda de un especialista para obtener el tratamiento necesario.
El dolor de tobillo es una de las afecciones más comunes que existen, sin embargo, si no se aplican las medidas de prevención necesarias podría empeorar gradualmente, siendo necesarias otras alternativas.
Cuidados simples como la sustitución de calzado, ejercicios de calentamiento o descansar algunos días pueden ser la solución para un dolor de tobillo por mala postura, pero si se desarrolla inflamación u otros síntomas es necesario consultar a un especialista y buscar otros cuidados específicos para el problema que se presente.