La postura puede influir positivamente en varios ámbitos de tu vida, más aún si conservas la correcta.
Sin embargo, esto no siempre puede ser así, con frecuencia se adoptan posturas que no son adecuadas con las cuales la sensación es temporalmente satisfactoria. Es habito puede traer consecuencias que van mucho más allá de pequeños dolores de espalda.
Hay una serie de enfermedades por las que tu columna vertebral presenta síntomas negativos como rigidez, dolor e incluso desviación y desgaste, por lo que hay que prestar atención a este conjunto de huesos.
Para informarte, en este artículo conocerás las enfermedades de la columna vertebral por mala postura.
Enfermedades en la columna vertebral causadas por mala postura
La manera en que te desempeñas en las actividades diarias pueden suponer un beneficio o perjuicio para tu espalda. Es un detalle bastante importante si se toma en cuenta:
- las horas que debes pasar sentado, en caso de actividades académicas o laborales
- Tareas que requieren movimiento o realizar una acción con la postura incorrecta con frecuencia
- Actividades cotidianas como lavar los platos o ver la televisión, prácticas diarias insalubres cuando se conserva una postura inadecuada
Las enfermedades que puede padecer la columna por esta razón van desde simples dolores crónicos de espalda hasta deformidades. A continuación tienes información sobre las más frecuentes.
Cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia
Cuando el cuerpo está encorvado o doblado, la columna se somete a una presión anormal que genera molestias, dolor, rigidez y contracturas musculares.
Si se mantiene con frecuencia y durante periodos prolongados terminará por imposibilitar el movimiento correcto de las vértebras, causando dolor o entumecimiento.
La cervicalgia, como su nombre lo especifica, tiene lugar en las vértebras y área cervical de la columna. Este dolor se extiende hasta el cuello y hombros y puede causar varios síntomas como hormigueo, debilidad, espasmos musculares con dolor agudo y dolor de cabeza.
La mayoría de las veces es ocasionada por una mala postura que hace que las vértebras soporten más peso del debido. Esto, más el tiempo prolongado en la misma postura, agrava este problema.
La dorsalgia se presenta en la zona dorsal de la columna vertebral, es caracterizada por dolor y dificultad para movilizar esa porción de la espalda. Comúnmente es causada por la postura incorrecta en la oficina, colegio o frente al ordenador.
El dolor puede extenderse a lo ancho de la espalda media, laterales y hasta el pecho, la rigidez es provocada por la tensión muscular, dificultando así el movimiento normal de la espalda.
La lumbalgia una afección que tiene lugar en la parte baja de la espalda, mas específicamente, las vértebras lumbares. Su síntoma mas característico es el dolor agudo y prolongado.
La causa más frecuente de este dolor es por la distensión de los músculos en edades desde los 30 a 60 años. Sin embargo, en edades más avanzadas estas razones se complican ya que existe el deterioro de los músculos y ligamentos, además de la artrosis.
Cifosis e hiperlordosis
Estos dos problemas tienen que ver con deformidades en la columna vertebral que pueden ser causadas mayormente por una postura errónea desde niño. Se trata de curvaturas exageradas en las zonas cervicales y lumbares de la espalda.
La cifosis puede generarse por conservar una postura encorvada y poco ergonómica al trabajar en la oficina, usar el ordenador o asistir a actividades académicas. La curvatura se desarrolla en la parte superior de la espalda, donde se produce la llamada “joroba”. Los síntomas que se presentan son dolor y dificultad al moverse como rigidez.
En casos graves pueden aparecer síntomas como dificultad respiratoria debido a los canales de aire obstruidos.
La hiperlordosis, al contrario de la cifosis, tiene lugar en la zona lumbar de la columna, dejando una curvatura exagerada en dirección hacia afuera. Esta deformidad viene acompañada de síntomas como dolor en incomodidad, además de la prominencia de los glúteos hacia afuera.
Hernias discales
Esta afección se caracteriza por el desgarro o distensión de los discos blandos que se encuentran entre cada vértebra de la columna. Estos discos vertebrales ayudan a la movilidad y mantienen unas texturas parecida al gel en su núcleo, siendo responsable de la amortiguación de las vértebras.
El movimiento repetitivo o la presión indebida en el área puede causar el desgaste de estos discos. Si se pasa un tiempo muy prolongado haciendo actividades como usar el ordenador y levantar objetos del suelo en una mala postura estos discos tenderán a hacerse más rígidos. Como consecuencia hay mayores probabilidades de romperse o desgarrarse. Esto hace que su centro gelatinoso se filtre por este espacio.
Una hernia discal produce síntomas como un dolor punzante y agudo en la zona afectada. Éste puede ser acompañado de:
- Hormigueo
- Debilidad músculo-esquelética
- Entumecimiento.
La sensación de dolor puede aparecer repentinamente o justo después de un sonido parecido a un chasquido en la columna.
Tratamientos y remedios para prevenir enfermedades causadas por mala postura
Existen muchas enfermedades que pueden generarse por una mala postura. Por fortuna, pueden prevenirse usando métodos prácticos y fáciles que van desde una postura adecuada y periodos de descanso hasta el uso de sillas ergonómicas y cojines especializados.
Postura adecuada
Si al trabajar o estudiar se necesita estar demasiado tiempo sentados, lo mejor es mantener una higiene postural correcta. Se trata de conservar la espalda en su posición adecuada y recta sin llegar a causar tensiones que afecten los músculos.
- Logras mejorar tu rendimiento y liberar la columna del peso innecesario sobre ella
Breves periodos de descanso
El descanso también es parte importante para la prevención de estos problemas. Un tiempo prolongado en una misma postura puede traer dolor y rigidez en la espalda. Uno de los métodos de prevención es hacer rondas de descanso entre cada hora para liberar la tensión acumulada.
- Descansa de 5 a 10 minutos por cada hora de trabajo. Hay que procurar levantarse del asiento para caminar y estirarte cómodamente
Sillas ergonómicas y cojines especiales
A parte de los métodos físicos para prevenir estos males, existen otras soluciones complementarias como asientos ergonómicos y cojines que ayudan a mantener la posición natural de la columna.
Factores como la inclinación del respaldo, altura ajustable y un entorno acolchado ofrecen comodidad a la vez que adaptan la postura, por lo que también son una excelente opción.
Las enfermedades de la columna son un gran perjuicio para desarrollar una adecuada vida cotidiana ya que el dolor e incomodidad presentes pueden dificultar las actividades. La prevención toma vital importancia. Si conservas una buena salud e higiene postural puedes mejorar el rendimiento y evitar rigidez, dolor y molestias.