¿Sabías que existe una postura correcta para toser? Puede parecer algo insignificante, pero el acto de toser bien evitará daños en la zona de la garganta y facilitará la expulsión de la flema.
Aprende en este artículo cómo toser sin lesionarte y expedir con facilidad la flema de tu cuerpo.
¿En qué postura es mejor toser?
En ocasiones, las personas no saben cómo hacer que la flema suba a través de la laringe. Esto puede complicar el proceso de recuperación de un cuadro de bronquitis o neumonía, por ejemplo. Es necesario enseñarle la postura ideal para hacer que la flema sea expulsada correctamente.
Lo mejor es que esta posición también te servirá para estornudar correctamente.
Buenos hábitos al toser o estornudar
Antes de entrar en detalles debes saber que para toser o estornudar correctamente es necesario que:
- Tapes tu boca con tu brazo para evitar que los gérmenes se propaguen.
- No se recomienda que cubras tu boca con la mano porque es una de las principales vías de contagio.
- Si optas por usar pañuelos deben ser descartables
Mejor postura para toser o estornudar
Para facilitar la expulsión de la flema debes realizar los siguientes pasos:
- Siéntate normalmente con la espalda neutra
- Toma aire poco a poco de manera que tus pulmones queden llenos de él, de ser posible tómalo por la nariz para así evitar un ataque de tos
- Retén el aire en tus pulmones durante unos 5 segundos e inclínate tan solo un poco hacia adelante desde la cintura
- Tose unas dos veces, de manera breve
- Vuelve a una posición con la columna neutra (dejando que se relaje)
- Vuelve a realizar el proceso hasta que sientas que te has librado de una buena parte de la flema
Existe otro método denominado “huff” con el cual puedes obtener resultados si con el método anterior no conseguiste toser lo suficientemente fuerte como para expulsar la flema:
- Siéntate con la espalda relajada, pero tratando de que esta esté recta, tal cual el método anterior propone
- Respira profundamente por la nariz de manera lenta manteniendo el aire durante unos 5 segundos
- Al momento que terminen los 5 segundos abre la boca y exhala el aire rápidamente con un sonido parecido a “huff”.
- Con unas 2 o 3 repeticiones ya habrás conseguido expulsar la flema que te molesta.
Recuerda que el no poder expulsar la flema es algo grave en caso de un cuadro de bronquitis o neumonía. Si los métodos que se recomiendan arriba no funcionaron debes reportarlo al médico que está siguiendo tu caso para que evalúe otras posibilidades.
Debes contactar a un médico si presentas los siguientes síntomas adversos que complican la enfermedad pulmonar:
- Silbido al respirar
- Falta de aire
- Mucosidad abundante que ahoga
- Fiebre
- Ritmo cardiaco fuera de lo común
- Pigmentación azul en uñas, encías y labios
- Opresión en el pecho continua
¿Cuál es la mejor postura para no toser mucho?
Durante el día se puede controlar la tos respirando pausadamente. En el caso de que esta no pueda evitarse coloca un pañuelo en tu boca para no hacer mucho ruido y no esparcir gérmenes.
La cosa se complica durante la noche, cuando la tos puede interrumpir el ciclo de sueño ideal ya que no paras de toser.
La buena noticia es la mejor postura para no toser mucho de noche la puedes usar a partir de hoy y minimizar sus efectos. Además disfruta de algunos trucos para dormir sin toser:
Levanta la zona del tórax
Al dormir la mucosidad desciende hasta la faringe, lo cual hace que sientas una sensación de ahogo característica y se produce la tos.
- Coloca más de una almohada especial bajo tu cabeza y cuello. Así la mucosidad no alcanzará las vías respiratorias
Expulsar la flema antes de dormir
Practica los ejercicios propuestos anteriormente antes de dormir. Podrás descansar sin despertarte con ataques de tos ya que tus vías respiratorias estarán libres la mayor parte de la noche.
Procura un ambiente algo húmedo
Si el ambiente está muy frío puede producirse resequedad en la garganta y con ello, ataques de tos.
- Procura equilibrar la humedad del ambiente de manera que no esté ni muy húmedo (produce mucosidad) ni muy frío
Lava las sábanas o cambia de colchón
Si llevas mucho tiempo usando un mismo colchón o no has lavado las sábanas con la suficiente frecuencia es seguro que se acumularán una buena cantidad de gérmenes y pequeños parásitos.
En estos casos los ataques de tos se producen como una reacción alérgica del organismo. En el mercado venden colchones anti-ácaros especiales para personas con este tipo de alergias.
Trucos para no seguir tosiendo
Es recomendable toser para dejar salir la flema contenida en el tracto respiratorio y los pulmones. Sin embargo, hay momentos que se necesita evitar la tos:
- Cuando se trata de tos seca, es decir, sin presencia de flema
- Toser no es conveniente en el entorno que te encuentras
Puedes practicar estos dos trucos para parar de toser rápidamente:
Agua con sal
Esta solución hará que la mucosidad se retraiga de las vías respiratorias por un corto plazo. Será suficiente para que pares de toser en el lugar en donde no quieres hacerlo.
- Realiza gárgaras de agua con sal y sentirás alivio inmediato
Mantente erguido
El mantenerse en posición horizontal o encorvado hará que la mucosidad alcance las vías respiratorias fácilmente. Por el contrario, si mantienes una postura correcta evitarás que prosiga la tos o, la disminuirás considerablemente
- Mientras estás parado, mantén la espalda derecha
- Durante el reposo levanta el tronco un poco con ayuda de almohadas
Estas fueron las diferentes posiciones para dejar de toser y cómo lidiar con la tos mediante varios métodos. Dinos ¿tu tos paró con alguno de estos métodos?