El móvil se ha convertido en uno de los dispositivos más usados por todo el mundo ya que nos ayuda en nuestro día a día: agendando tareas, comunicándonos con el mundo o entreteniéndonos. Es una herramienta muy útil pero tenemos que ser conscientes de que muchas veces el uso de este tipo de aparatos electrónicos, nos lleva a malas posturas, lo que podría traer consecuencias en nuestro desarrollo musculo-esquelético.
Nuestra postura nos puede beneficiar o perjudicar según como la que adoptemos, una postura recta siempre nos da buenos indicios para la circulación y descanso de nuestros músculos. En caso contrario, puede desarrollar muchas más afecciones de las que pensamos.
6 malas posturas con el móvil
La postura suele ser uno de los temas que más olvidamos, el mal uso de ella hace que tengamos menos resistencia para soportar nuestra jornada normal. Hay muchas malas posturas que debemos evitar, pero que podríamos estar empleando hoy en día.
Postura encorvada mientras estamos de pie
Esta postura se adquiere si situamos el teléfono en una zona baja a la altura del pecho. Los principales afectados son el cuello y la columna cervical, estas dos zonas generalmente se inclinan y acercan a la pantalla para que los ojos puedan visualizar mejor.
Acostarse con el móvil
Estar acostados suele ser una de las posiciones más cómodas que podemos tener, pero si tenemos el móvil en nuestras manos podría generar tensión en la espalda, lo que se traduce en molestia, incomodidad y dolor en los músculos.
Cabeza inclinada
La acción de inclinar la cabeza normalmente está controlada por una postura encorvada. La cabeza de un adulto pesa en promedio unos 5 kilos, en una posición inclinada los músculos del cuello que sostienen la cabeza llegan a soportar hasta más de 20 kilos que se traducen en tensión y mucho dolor si permanecemos así.
Una espalda y cuello rectos soportan los 5 kg de peso normal de la cabeza, con una cabeza inclinada a 15º, el cuello soporta 12 kg de peso. Mientras que con una inclinación de 30º y 60º el cuello debe soportar de 18 hasta 27 kg de peso que recaen en los músculos del cuello y columna cervical.
Estar recostado sobre la mesa o escritorio
Cuando estamos sentados en algún lugar, el esfuerzo que hacen nuestros brazos para sostener el móvil puede producir dolor en los hombros, es lo mismo si nos apoyamos en la mesa o escritorio. Lo ideal es movernos cada cierto tiempo.
Estar boca abajo
Si estamos apoyados sobre la cama u otra superficie mientras sostenemos el móvil con ambas manos, estar boca abajo obliga a los hombros a soportar el peso del cuerpo para sostenernos y genera dolor en los hombros, entumecimiento y dificultad para cambiar de posición.
Posiciones fijas por mucho tiempo
Si mantenemos una misma posición por más de 30 minutos los músculos usados para el apoyo del móvil y otras partes del cuerpo no tendrán descanso, produciendo fatiga y dolor.
Consecuencias de una mala posición con el móvil
Generalmente, el móvil es usado durante varios momentos de nuestra vida, incluso podemos llegar a las 10 horas por día si es el único dispositivo que estamos acostumbrados a usar. Esto es algo que puede afectar nuestro sistema de músculos y tendones si lo hacemos de mala manera. Un móvil puede ser nuestro aliado o enemigo según la forma en que lo usemos.
Cuando usamos nuestro móvil manteniendo una postura perjudicial podemos desarrollar dolor en los músculos del cuello. Uno de ellos es el trapecio que conecta el hombro, la cabeza y parte superior de la espalda, es uno de los que más sufre de tensión y fatiga muscular a causa de soportar el peso de la cabeza y uso de los brazos.
Si el tiempo que hemos usado el móvil es demasiado y ya tenemos una costumbre de utilizarlo con una mala posición, es hora de cambiar eso. La columna puede llegar a sufrir secuelas dolorosas, como es el caso de la rectificación cervical. Esta anomalía tiene lugar en las vértebras cervicales de la columna, afectando su estado recto y relajado por una curvatura que puede generar problemas permanentes de dolor muscular e incomodidad.
El dolor cervical es uno de los síntomas más frecuentes de mantener una mala postura con el celular, este con los demás síntomas de entumecimiento, rigidez en el cuello, mareos, cefalea y nauseas, son solo algunas de las sintomatologías que se pueden presentar cuando no tenemos cuidado al usar nuestro móvil.
Para evitar alteraciones en el alineamiento de las vértebras, limitación en la movilidad del cuello y otros problemas que pueden afectar nuestra calidad de vida, lo mejor que podemos hacer es verificar nuestra postura y corregirla de ser necesario.
¿Cómo corregir la mala postura con el móvil?
La perseverancia es algo que debemos mantener hasta que logremos olvidar esa postura encorvada e incómoda, el uso del móvil puede adaptarse a nosotros sin generarnos dolor y tensión en los músculos, solo tenemos que hacer propósito de corregirlo lo más rápido posible.
Algo que nos puede beneficiar en mucho es obtener un dispositivo móvil lo más grande posible, esto hace que los elementos de la pantalla sean más grandes y no tengamos que inclinarnos o acercarnos para poder ver lo que hacemos, algo que nos facilita un poco la tarea de mantener una postura buena.
Utilizar una postura recta para que la columna y los músculos descansen, esto se logra situando el teléfono móvil a la altura de nuestra cabeza y ojos, haciendo que el cuello no tenga que tensarse tratando de mirar hacia abajo y afectando otras áreas del cuerpo como hombros y parte alta de la espalda. Para ayudar esta postura se necesita mantener hacia atrás los hombros y la cabeza.
Para liberar la tensión acumulada por los músculos se recomienda hacer pequeños descansos cada hora o cuando se sienta cansancio y molestia en los músculos. Entre los descansos hacer estiramientos y ejercicios de movimiento en el cuello y hombros, los masajes ayudan a relajar el musculo y previenen el dolor.
Tener una buena postura mientras usamos nuestro dispositivo móvil previene muchos dolores de espalda, cuello y hombros, además de anomalías más graves como la perdida de la curvatura normal de la espalda. Usar el dispositivo móvil puede ser mucho más cómodo y saludable si mantienes una espalda y cabeza derecha.