¿Cuál es la postura correcta para tocar la batería?

Si quieres conseguir tocar la batería de la mejor manera, vas a precisar de coordinación y destreza, dos características que no te la darán el pasar muchas horas practicando, sino manteniendo la postura correcta para tocar la batería.

Es un punto muy importante, ya que conforme pase el tiempo y vayamos practicando cada vez más horas, puede que en algún momento nos duela la espalda. Tener que parar de tocar es una opción, pero otra mucho mejor es mantener una postura correcta para tocar la batería. Esto reducirá en mucho las posibilidades de padecer dolores musculares y de espalda, además de darte buena estética.

Cómo sentarse al tocar la batería

Cada baterista puede tener su estilo de tocar único, pero eso no hace que estemos exentos de costumbres incorrectas. Si al tocar por algún momento sentimos que nuestra espalda esta encorvada, no debemos repetir más veces esa postura. Los dolores de espalda son el principal síntoma de una mal posicionamiento del cuerpo, ya que no mantenemos la curvatura natural de la columna, haciendo que nos duela según el grado de curvatura que mantengamos.

Para mantener un buen rendimiento al tocar batería lo que primero necesitaremos es una espalda recta. Esto nos dará mejor centro de gravedad sobre la silla y nos permitirá movernos con más soltura, la espalda debe estar relajada, sin llegar a encorvarla, manteniendo la flexibilidad para movernos y tocar los tambores con más facilidad.

Otro factor que puede causar que no nos sentemos correctamente es la altura de la silla que estemos usando, así que conseguir un asiento que se ajuste a ti y a una buena postura es la solución perfecta. El dolor de espalda también puede ser señal de usemos una silla demasiado alta, que nos obliga a inclinarnos hacia delante para poder llegar a los tambores.

Si, por el contrario, usamos el asiento demasiado bajo, podemos generar tensión y dolor en los músculos de la base del cuello, hombros y espalda alta a causa de tener que extender demasiado los brazos para tocar. También puede llegar a doler la zona lumbar de la espalda por el esfuerzo de mantenerla demasiado recta, causando alteraciones en el alineamiento de las vértebras.

Los hombros no deben estar inclinados hacia delante ni atrás, lo mejor es mantener el mismo curso de la espalda, si no, además de generarnos dolor de espalda en la columna cervical, podemos obstaculizar la respiración. Nuestro cuello debe estar derecho sobre el torso, pero flexible.

La ergonomía juega un papel bastante importante en el objetivo de mantener una buena postura. Eligiendo un buen asiento podemos determinar si la posición de nuestros pies será la más correcta.

Una silla que permita que la planta de los pies se apoye completamente en el suelo es lo más conveniente para evitar problemas de estabilidad, pero cuando toquemos nuestro pie derecho le corresponde estar apoyado en el pedal del bombo, mientras que el izquierdo en el del Hit Hat (o un segundo bombo si está disponible).

Posición manos batería

Las manos son las que le dan vida a la batería, ya que ellas son las responsables de marcar el ritmo y melodía, por ello no podemos descuidar la postura de estas, de no ser así, podríamos desarrollar afecciones en sus tendones y músculos. Existen dos posiciones para sostener las baquetas:

Postura tradicional

Esta postura es la que normalmente usan los bateristas del género jazz y se caracteriza por el uso de la mano izquierda para sostener la baqueta entre los dedos índice, medio y pulgar, dejando una abertura donde la baqueta se estabiliza entre el medio y el anular.

Con este método se logra manipular la baqueta muy rápidamente llegando a incluso redoblar solo con la izquierda, pero esto lleva mucha practica para dominarlo a la perfección. La mano derecha sostiene la baqueta de una manera más simple: entre los dedos índice y pulgar, algo similar a sostener el manubrio de una bicicleta, pero inclinado hacia delante.

Postura de Rock

En esta postura las baquetas se mantienen igual en ambas manos. Al igual que en la mano derecha anterior, sostenemos la baqueta con el dedo índice y pulgar, siendo controlada por la presión de este último.

No solo bateristas de Rock lo usan, ya que con esta postura se obtiene comodidad, rapidez y precisión para realizar los cambios de un tambor a otro, por eso es una de la preferidas de los profesionales.

Para tocar la batería no solo se necesita habilidad, también es necesario mantener una postura correcta para evitar problemas tanto de espalda como de incomodidad, esta clase de distracciones no debe existir debido a que desviara nuestra atención de lo que estemos tocando.

La batería mejora nuestra precisión, atención y tiempo de reacción, pero aspectos negativos como los dolores y torsiones de músculos no tienen por qué recaer en nosotros. Todos estos inconvenientes los podemos resolver simplemente con una postura correcta para tocar la batería.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario