Cuando estamos en el gimnasio pensamos en hacer una rutina de ejercicios para quemar calorías y fortalecer los músculos pero, si en vez de eso llegamos a presentar dolores y calambres en nuestro cuerpo, hay algo que estamos haciendo mal, y lo más probable es que se trate de un problema postural.
Si vas al gimnasio o tienes uno de estos aparatos de ejercicios en casa es importante saber usarlo correctamente para ahorrar tiempo de masajes para el dolor de espalda y músculos que su mal uso podría crear. Una postura correcta en la elíptica te puede beneficiar a tu salud corporal mucho más de lo que crees.
Reglas para tener una buena posición en elíptica
La bicicleta elíptica hace la simulación para correr, pero sin que nuestras piernas sientan el impacto que normalmente debería haber entre nosotros y el suelo. El entrenamiento en ella es muy efectivo para ejercitar tanto la parte inferior como superior de nuestro cuerpo, tonificando glúteos, piernas, brazos e incluso pectorales.
Desde luego que la elíptica nos ayuda mucho a la hora del ejercicio pero, puede estar causando estragos en nuestra espalda a causa del movimiento repetitivo e indebido de la columna. Existen otros problemas que puede causar esta máquina como el adormecimiento de pies o sobrecargas en la tensión de nuestros músculos inferiores y superiores pero, es posible solucionarlo si mantenemos una buena posición en la elíptica.
Relájate
Uno de los errores más frecuentes cuando comenzamos en el ejercicio es mantener una actitud rígida y estática cuando montamos una máquina de ejercicio, este detalle para la bicicleta elíptica no es para nada bueno ya que esta ayuda a movernos suavemente. Si nos podemos rígidos sería muy difícil llevar un entrenamiento sano y podríamos salir de ella con dolores de espalda.
Relajarse no tiene solo que ver con no estar rígido, si vas a empezar con una rutina procura mantener una velocidad moderada al principio. Nada de deslizarte rápidamente muy de pronto porque podrías darles contracturas a tus músculos y lastimarte.
Mantente derecho en todo momento
Cuando entrenamos encorvados nuestra espalda puede sufrir de dolores muy rápidamente porque no sigue su curvatura normal y nos forzamos para mantenerla en otra posición. Esto no es para nada correcto, lo mejor para nuestra espalda y sus músculos es mantenerla lo más derecha que podamos sin llegar a ser inflexible.
Deja que la elíptica conduzca tus movimientos suavemente, pero sin tener que orientar tu cuerpo hacia delante o hacia atrás para que el peso esté distribuido correctamente.
Parte superior e inferior
Hay que procurar que los brazos no queden recostados sobre las manillas, puedes empujarlas para que el impuso y pedaleo sean óptimos, pero apoyarlos reduciría la quema de calorías de manera considerable. Intenta que tus brazos balanceen las barras móviles manteniendo tu estabilidad naturalmente.
El cuello debe estar erguido y no desplazado hacia delante para no agregarle peso extra para soportar de la cabeza. Los hombros deben estar bajos, derechos al igual que la columna y seguir el movimiento de la elíptica, la zona pélvica también debe mantenerse paralela al ritmo de los hombros.
Como poner los pies en la elíptica
Existen casos donde se presenta hormigueo y adormecimiento en los pies, si es algo que te ha pasado, pero no sabes por qué, te recomendamos que te replantees si es la posición más cómoda y correcta para tus pies. Normalmente en la bicicleta elíptica no deberían presentarse estos problemas, por lo que podrías estar cometiendo una falta en cuanto a la postura.
Uno de los detalles que hay que tener en cuenta antes de considerar la posición, es que nuestros pies no deben hacer todo el trabajo, significa que nuestros brazos deben empujar correctamente las manillas para que los pies puedan distribuir el peso corporal mejor para moverse.
La postura correcta para los pies en la elíptica parte desde ubicarlos lo más al centro posible del pedal. Esto hará que no tengan que inclinarse demasiado hacia delante y sea mucho más fácil distribuir el peso del cuerpo. Incluso es posible darle un poco más de exigencia a los talones para entrenar algunos músculos grandes.
Un error muy concurrido es posicionar los pies demasiado atrás o delante en el pedal. Cuando lo hacemos demasiado hacia atrás el cuerpo tiene que estabilizarse de alguna forma, por lo que se inclina hacia delante causando que la zona abdominal no tenga el ejercicio que necesita.
Por otra parte, si colocamos los pies demasiado adelante los dedos son los que tienen que sufrir el peso de todo el cuerpo y la fricción generada por las repeticiones de la máquina, adormeciéndolos y dificultando el ejercicio, por lo que tendrías que tomarte un descanso para ellos.
¿Por qué se adormecen los pies?
Esta una de las preguntas más frecuentes que nos podemos hacer los usuarios de la bicicleta elíptica, pero es bastante simple ya que se debe una sola razón: la compresión de los nervios.
Los pies están construidos por gran cantidad de ligamentos que mantienen todo en su lugar, incluyendo nervios ubicados en las almohadillas. Al recargar demasiado peso sobre este lugar estamos aplastando esos nervios, produciendo la típica sensación de hormigueo y entumecimiento.
El calzado también puede ser una de las razones de este inconveniente, si usamos zapatos demasiado cerrados o pequeños que compriman nuestros dedos es muy seguro que el ejercicio en la elíptica cause adormecimiento. Buscar zapatos adecuados para el entrenamiento también es muy importante ya que asegura que tengamos un buen desempeño.
Como puedes ver, la elíptica puede traer muchos inconvenientes a nivel muscular, pero esto solo pasa si mantenernos una postura inadecuada al hacer ejercicio. Si tenemos en cuenta las claves para mantener una buena postura no hay de qué preocuparse. Espalda recta, pies correctamente posicionados y una actitud relajadas son primordiales para pasar un buen rato de entrenamiento.
Tener una buena experiencia en la elíptica nos libra de tener que pasar por problemas de espalda, brazos y pies. Algo que tu cuerpo agradecerá cuando termines tu sesión de ejercicios.
¡Ver este vídeo te ayudará!