Es muy importante tener en cuenta la posición correcta del lápiz al escribir, ya que una mala posición podría desmejorar el rendimiento de la escritura y generar problemas o dolor en la mano.
La destreza que necesitas para escribir de manera fluida y rápida la obtendrás de la forma que te vamos a explicar. Generalmente al no tener una postura correcta para agarrar el lápiz puede provocar dificultades más adelante, pero con estos sencillos consejos este no debería ser un problema.
Consejos para tener una buena posición del lápiz para escribir
El aprendizaje debe aplicarse preferiblemente desde la niñez, sin embargo, no hay mayor esfuerzo si se quiere corregir la postura después de esta etapa.
El modo de agarrar el lápiz puede influir en la tensión de los músculos de la mano y dificultar la escritura, pero aquí te traemos algunos consejos para tener una buena posición del lápiz para escribir. Si quieres mantener una buena motricidad, intenta practicar algunos ejercicios para dar fluidez y destreza a la mano.
El lápiz debe agarrarse entre los dedos índice y pulgar, apoyándose en el dedo corazón para lograr una mayor estabilidad. El material se debe sujetar cerca de la punta para escribir apoyado en el papel, pero siempre debe dejarse espacio suficiente para permitir dirigir la vista a lo que se escribe.
La muñeca y los dedos deben estar ligeramente relajados para tener flexibilidad, permitiendo la tensión y extensión de los músculos al escribir algún texto. La práctica de la caligrafía también ayuda a un buen desempeño en la escritura, de esta forma es más fácil acostumbrar la mano a una posición determinada mientras se escribe.
Puedes proponer ejercicios como dibujar círculos y líneas lo más rectas posibles para asimilar la nueva posición, el cambio no es de inmediato y debe hacerse poco a poco para lograrlo cómodamente.
Agarrar el lápiz para escribir vs para dibujar
La capacidad para agarrar el lápiz de forma correcta se obtiene poco a poco, pero hay varios modos de hacerlo, lo primero es hacer una serie de ejercicios de movimiento para acostumbrar la mano al uso del lápiz. La manera correcta de agarrar un lápiz es ejerciendo presión en el dedo medio mientras se sujeta el lápiz para mayor estabilidad.
Para escribir, el “trípode” es el agarre más cómodo ya que utiliza solo la punta del lápiz sobre el papel y permite una escritura limpia y sin problemas. Es adecuado para hacer pequeños detalles, el trazado es más preciso y nos permite crear líneas delgadas más exactas.
Podemos tener la posición del “trípode” sujetando el lápiz entre el dedo índice y pulgar y apoyándolo sobre el dedo corazón, debe hacerse con delicadeza para mejor manejo de los trazos. Agarrarlo cercano a la punta ayuda a más control sobre las líneas que dibujamos.
Para el dibujo, el estilo de sostener el lápiz es un poco diferente, ya que podemos darle más usos a la punta de grafito para agregar detalles y trazos distintos. Puedes utilizar el agarre un poco más hacia el centro del lápiz e inclinarlo sobre el papel para manipular sombras con el costado del grafito y el grosor de la línea.
¿Cuándo debes presionar el lápiz?
El grafito del lápiz es adecuado para dibujar y escribir con precisión y funcionalidad, pero también es necesario controlar la presión que utilizamos sobre él para el grosor de la línea en caso de la escritura, o coloreado que queremos dar a la zona si trabajamos en un dibujo.
Si quieres conseguir controlar la presión que se ejerce sobre el lápiz puedes hacer algunos ejercicios con otros objetos antes de empezar con el lápiz. Ejercer presión jugando con plastilina, tecleando en un ordenador o abrir y cerrar envases, de esta forma, controlar la cantidad de presión debería ser más fácil.
Un efecto que puede brindar la presión al escribir es la letra marcada y fuerte, pero si la presión es demasiada puede conllevar a problemas con la velocidad de la escritura, además de causar dolor y cansancio en la mano, por lo tanto, hay que controlar la presión y hacerlo de manera moderada.
La escritura con trazo fino puede ser debido a la poca presión sobre el lápiz, algo que hay que corregir si no se aprecia bien la frase o palabra sobre el papel. También podría deberse a problemas con el extensor de la mano o dolor al apoyar la mano, si esto persiste hay que consultar un especialista.
Producto: Corrector para agarrar bien el lápiz
Corregir la postura al escribir a veces puede suponer un problema si ya has ido adquiriendo otra que no es la más correcta, pero existen herramientas que facilitan el agarre del lápiz de forma cómoda, perfecta para acostumbrarse a un nuevo modo de escritura.
Aquí puedes encontrar un corrector para agarrar el lápiz bien, es seguro y hecho de un material suave para mayor comodidad. Corregir la postura de la mano al sostener el lápiz puede hacerse en cualquier momento con esta herramienta, ya que es adaptable para niños y adultos.
La mala postura de la mano puede generar problemas de motricidad en un futuro, por lo que corregirla cuanto antes es una prioridad. Con los ejercicios necesarios se logra corregir la postura un tiempo más adelante, pero con el corrector de postura puede ser posible ajustar la posición de la mano en poco tiempo y con resultados cómodos y satisfactorios.
La corrección de la postura de la mano puede hacerse con pasos sencillos de ejercicios para los músculos y tensión de la mano, o recurriendo a correctores de postura que hacen el trabajo un poco más fácil.
Hacer un buen uso del lápiz hará que todas las tareas, documentos e ideas que escribas sean mucho más fáciles de plasmar sobre el papel, por lo tanto, siempre hay que echar un vistazo al comportamiento del agarre de la mano para no tener problemas en un futuro y desarrollar la postura correcta para agarrar el lápiz.