Postura correcta para conducir un autobús

Al conducir podemos estar al mando del volante durante muchas horas, algo que supone de esfuerzo y coordinación, por lo que es necesario que tengamos las condiciones adecuadas para tomar el control del transporte público durante la larga jornada. Una postura correcta para conducir un autobús es algo que debe considerarse si planeamos hacerlo por mediano o largo plazo.

Una mala postura podría generar cansancio muscular y dolor en las articulaciones, algo que dificultaría el manejo del transporte, por lo tanto, es de suma importancia mantener una posición relajada y correcta cuando lo hagamos.

postura correcta para conducir un autobús

¿Cómo sentarse correctamente para conducir el autobús?

Algo que todos los conductores debemos tener en cuenta en nuestro oficio, es la ergonomía y comodidad. Un autobús con un buen equipamiento es satisfactorio, pero, ¿Dónde dejamos el mantener una buena posición? Eso es algo de lo que tenemos que ocuparnos si queremos permanecer en óptimas condiciones al volante.

Primeramente, tenemos que considerar la posición más adecuada para la columna. Es esencial mantener espalda lo más recta dentro de lo posible para mantener un buen apoyo y distribución de peso. La columna siempre estará recostada sobre el asiento para disminuir el agotamiento e incomodidad si necesitas estar en la misma posición por demasiadas horas. Lo conveniente en cuanto a la inclinación del asiento es que no se exceda de los 25º.

Con respecto a la cabeza, hay que mantener la atención siempre al volante y al camino por el que transitamos, sin embargo, nuestro asiento debe contar con un reposacabezas que nos puede ayudar en caso de que necesitemos recostarla un rato.

La cabeza, igual que otras partes del cuerpo, necesita un breve descanso para no ocasionar problemas mientras pilotamos, pero si el cansancio es mucho lo más conveniente es darnos un tiempo para dejar de conducir.

No debemos descuidar la posición de los brazos, estos son los responsables de manipular el volante y pertenecen a unos de los más afectados por el cansancio muscular. Es importante que no queden totalmente suspendidos o tensos, hay que mantenerlos al menos algo flexionados para evitar dolores musculares en hombro y cuello (el musculo llamado “trapecio” es el que más sufre de dolores).

sentarse correctamente para conducir el autobús

Las piernas nunca deben quedar en su totalidad estiradas por precaución en caso de algún inconveniente que genere un impacto brusco, de esta forma pueden brindar soporte y prevenir algún daño en la cadera. La posición correcta la obtenemos manteniéndolas flexionadas para que puedan alcanzar fácilmente los pedales.

El cómo está posicionado el asiento es un factor de mucha importancia, una colocación baja es buena para prevenir contusiones en la cabeza si llega a ocurrir algún volteo además que mejora el campo de visión. Y claro, siempre que lo situemos en el sitio más bajo posible y que nos permita una buena vista por encima del volante del autobús.

Si sigues estas indicaciones, ten por seguro que podrás conducir tranquilo por mucho más tiempo evitando la tensión de músculos, el cansancio prematuro y la posibilidad de impactos en algún área critica. Recuerda que siempre hay que conducir con una postura relajada y lo más confortable posible, evitando las posiciones dobladas o muy tensas.

¿Cuáles son los riesgos de conducir mucho con mala postura?

Para prevenir lesiones al conducir por un largo periodo de tiempo se necesita una posición correcta y agradable, pero en ocasiones podemos olvidar este detalle y conducir incómodamente por llevar prisa, lo que causa que nos expongamos a diferentes factores de riesgo, tanto menores como mayores. El objetivo de estos consejos es evitar en lo posible accidentes e inconvenientes, pero también dar a conocer cuáles son los riesgos de conducir mucho con una mala postura.

Los riesgos menores a los que nos exponemos al mando del volante son fatiga y dolor muscular, dolor de espalda, caderas y cansancio general. Estos inconvenientes mientras conducimos pueden conllevar a buscar nuevas posiciones que no son las más correctas para sentirnos cómodos y, a corto plazo, sentir cansancio de nuevo.

El asiento es uno de los elementos que puede prevenir las lesiones graves por choques o vuelque, la posición en que nos sentamos también influye en la efectividad de este método de seguridad. Los asientos cuentan con cinturones de seguridad que debemos usar correctamente, ni muy holgados, ni muy apretados para no causar lesiones en la parte superior del cuerpo en caso de impacto o frenazo.

La posición que debemos adoptar con el reposacabezas es importante para no desarrollar dolor en los músculos del cuello y hombros. El espacio que debe haber entre la cabeza y el reposacabezas debe ser de 2 a 3 cm, esto debido a que si hay mayor distancia y se produce un choque el impacto no sea crítico.

Los accidentes de tránsito son sucesos que pueden prevenirse si se toman las medidas necesarias para conducir de forma segura. Muchos accidentes de tránsito o inconvenientes en el camino suceden por la fatiga que se puede presentar, por lo tanto, es conveniente reducir este porcentaje de probabilidad verificando nuestra forma de sentarnos y manipular el volante.

riesgos de conducir en mala postura

Sin una buena posición al conducir es más probable que no alcancemos de forma rápida los controles de velocidad y es más riesgoso, en caso de necesitar realizar una maniobra rápida para frenar o acelerar, no sería posible hacerlo a tiempo, lo que nos obligaría realizar un manejo forzoso.

Tener una buena postura al conducir reduce los riesgos de experimentar accidentes de tráfico, lesiones, dolores musculares y nos permite reaccionar rápidamente ante cualquier problema en nuestro viaje, brindándonos más resistencia y comodidad cuando tengamos que estar al volante durante muchas horas.

Es posible mantener una buena postura si seguimos estos consejos y cuidamos de nuestro lugar de trabajo adaptándolo lo mejor posible. Estar seguros y en un ambiente cómodo no cuesta tanto, pero nos da excelentes beneficios en nuestro entorno laboral como conductores.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario