Si eres un videojugador debes conocer un sinfín de estrategias efectivas para ganar cada partida o combate. Pero lo que quizás no sabes es el daño que le estás haciendo a tu cuerpo al pasar una gran cantidad de horas frente al ordenador en una posición.
No te preocupes, no tendrás que acortar horas de juego, simplemente conseguir la postura correcta para jugar con el PC sin que afecte tu salud.
¿Cómo debería ser tu postura para jugar en el ordenador?
Lo mejor de la postura que aprenderás a continuación es que es completamente adecuada tanto para jugar en la PC como para jugar con una consola. Así que independientemente de lo que utilices para disfrutar tus títulos favoritos no tienes excusa para adoptar una mala posición corporal.
Pero primero lo primero, ya que no es posible adoptar una buena postura cuando no cuentas con la logística adecuada para ello.
En este caso, necesitas al menos una silla de oficina común y corriente o contar con las populares “sillas gamer”.
En seguro lugar debes verificar que esta silla tenga un buen respaldo firme y rígido, pero a su vez muy bien acolchado. Con estas características te aseguras que resista el peso del cuerpo en su zona inferior y el peso de la espalda en su respaldo.
Para jugar en PC y sobre todo en consola necesitas que esta silla tenga unos buenos apoyabrazos. Siempre es un beneficio tener un pequeño descanso y apoyarlos mientras juegas.
Ahora sí, toca revisar cuál es la postura y comportamientos correctos a la hora de jugar con el PC y opcionalmente en consola de videojuegos.
Colocar la mesa a una altura correcta
El escritorio o mesa en donde tu ordenador para videojuegos o TV se encuentra colocado debe estar a una altura justa. Que te permita mirar directamente la pantalla sin tener que subir o bajar la vista ni el cuello.
La pantalla debe estar de frente. Con frecuencia parece cómodo mirarla girando la cabeza hacia la izquierda o la derecha, pero esto generará un dolor de cuello justo en el lado en el que se volteó la cabeza.
En el mercado existen escritorios con altura regulable, pero será más sencillo regular la silla.
Los pies deben estar colocados siempre en el suelo
Usar una silla en la cual los pies no tengan un apoyo en el suelo o en otra superficie añadida es perjudicial para tu columna de manera indirecta. Al tener los pies en el aire tendrá una tendencia a encorvarse para poder potenciar el equilibrio.
Puede que resulte molesto tener los pies siempre en el suelo tras varios minutos de juego, pero puedes usar un banquito para apoyarlos y así obtener estabilidad en tu columna.
Colocar la pantalla a una distancia correcta
Si bien no tiene que ver directamente con la posición del cuerpo al jugar, el colocar la pantalla a una distancia prudencial evitará el cansancio ocular y visión borrosa. Cuando te esfuerzas para ver la pantalla terminas encorvando tu espalda para obtener mejor visión.
Las distancias recomendables son:
- 60 centímetros si se realizará una jornada de juegos extensa
- 50 centímetros si se jugará tan solo un momento
- Mínimo a unos 1,5 metros de distancia si el monitor/TV es de un tamaño considerable
Otra recomendación adicional es que juegues siempre con la luz encendida. Pasar varias horas a oscuras mirando una pantalla desgastará la vista rápidamente.
Mantén la espalda en una posición correcta
Quizás el punto más difícil para implementar ya que inconscientemente se puede encorvar o curvar la posición. Tienes una sensación de mayor comodidad, pero en realidad le estás haciendo daño a los discos cervicales de tu columna, a los músculos y articulaciones que se encuentran alrededor. Sin contar con que también pueden aparecer dolores lumbares y en la espalda media.
- La columna debe estar apoyada sobre el coxis de manera vertical en la silla
- La espalda debe estar reposada sobre el respaldo de la misma
Después de varias horas de juego o de uso del ordenador se hace necesario el apoyar la cabeza o descansar de 10 a 30 minutos cada 2 o 3 horas de uso.
Recuerda no llevar la cabeza hacia delante de la posición del tronco. La región cervical se esforzará mucho para sostener tu cabeza, produciéndose así malestares como el dolor de cabeza cervical.
Cosas que debes evitar en la postura en el PC
Ya viste unas cuantas recomendaciones para mantener una postura correcta cuando te encuentras jugando con el PC. Ahora toca ver algunos malos hábitos que todos los videojugadores tienen y necesitan corregir para evitar dolores, desviaciones de columna desde temprana edad y migrañas:
Adoptar posturas extrañas a la hora de jugar con el ordenador
Te sentiste incómodo de mantener los pies en el suelo y los subes a una silla, banco o cualquier superficie en donde puedan estar elevados, casi a la misma altura de tu cuerpo cuando estás sentado.
Por sí solo no es tan malo, pero normalmente esta posición viene acompañada de giros de cuello para mirar de frente el TV o monitor que no son saludables para esta zona.
Si vas a subir los pies en un mueble recomendamos que se ubique de frente a ti para que no tengas que doblar el cuerpo o cabeza al mirar la pantalla de frente.
Sentarse en el borde de la silla y “acostarse” en la silla
Muchos videojugadores tienen la costumbre de tumbarse sobre la silla de modo que el coxis queda al borde de ésta y la espalda llega a tocar asiento de la misma, por lo que es como estar acostado en la silla.
Esta posición es muy inadecuada, sobre todo para jugar largos periodos. Se presentarán dolores en la zona lumbar, en el coxis, en el músculo trapecio, cuello y espalda media.
Aunque esta posición sea “cómoda” para algunos queda desaconsejada completamente. Resulta mejor idea jugar desde la cama en caso de que ya se esté cansado de estar sentado, o mejor aún, tomar un descanso.
Inclinarse hacia la pantalla para “jugar en serio”
Muchos “gamers” al momento en que las cosas se ponen difíciles se inclinan hasta el TV o monitor para lograr así una “mejor concentración”.
Esta posición cansará rápidamente la zona cervical ya que lo que está haciendo es llevar la cabeza hacia el frente.
Además, la zona lumbar también sufre ya que será la encargada de sostener el torso en esta posición encorvada hacia adelante.
Una mejor idea es acercar la silla para así poder ver mejor los detalles del juego ¡pero no por mucho tiempo!