En tu desempeño escolar son claves ciertos factores como horarios de clases, traslado y exigencias académicas. Pero hay uno en específico al que muchas veces no se le brinda la atención que merece: la mochila. Ésta puede traerte problemas si no tienes precaución con su uso ya que es un objeto de la rutina cotidiana.
La espalda es una de las zonas que más sufre de dolores a causa de las cargas soportadas durante el día. Es el área más propensa a molestias por el uso indebido y mal distribuido del peso. Si quieres evitar problemas como rigidez, dolor de espalda y otras afecciones, aquí conocerás todo sobre la postura correcta para llevar la mochila.
¿Cómo llevar la mochila correctamente?
Las mochilas te ayudan a organizar todos los materiales necesarios para tu desempeño académico. Sin ella sería demasiado difícil trasportar libros, cuadernos y muchas cosas más, por lo que es uno de los objetos de vital importancia al dirigirte al lugar de estudios.
Sin embargo, esto puede convertirse en un inconveniente si hacemos mal uso de ella. La postura es uno de los principales desencadenantes de fatiga muscular, dolores de espalda y torceduras. Por lo que:
- Conserva la posición correcta al llevar la mochila
Es de importancia que la mochila no pese más del 10% o 15% de tu peso corporal total. Podría afectar la columna vertebral por el peso que le obligas a soportar.
Las consecuencias de un peso exagerado más frecuentes son:
- Dolor
- Entumecimiento
- Deformaciones progresivas
- Mala circulación
Posición de la mochila
Debe estar situada en el centro de la espalda, no es para nada recomendable situarla de lado ya que podría ocasionar:
- Dolores de espalda frecuentes
- Desviación de columna en niños jóvenes cuyos huesos todavía están en desarrollo
Lo mejor para distribuir el peso equitativamente y cuidar la columna es mantener la mochila sujeta a tu cuerpo para evitar el balanceo.
Es primordial conservarla colgada de los hombros y no del interior de brazo o codo porque obstruirías la circulación además de generar otros problemas como la tendinitis.
Posición de la espalda
La espalda no debe llevar ninguna curvatura para no afectar la postura neutral de las vértebras. Cuando te encorvas se produce una degeneración progresiva de la columna.
Hay que tener especial cuidado con el peso de la mochila en los niños. Si es demasiado puede causar encorvamiento, impedir el correcto desarrollo de los huesos, escoliosis infantil e incluso artrosis precoz.
Otras recomendaciones de cómo llevar la mochila
La postura no es la única que debe contribuir a la salud de tu columna. También hay otros factores que pueden favorecer y están vinculados al contenido y la manera como se ordenan los objetos en sus compartimientos. Existe la posibilidad de distribuir el peso equitativamente al igual que disminuirlo.
- Planificar el equipaje: organiza tus ideas y administra los libros y complementos que quieres llevar a tu centro de estudios. Así no será necesario llevar objetos que no sean necesarios y disminuirás el peso de la mochila
- Administrar el peso: si quieres evitar crear tracción del bolso a la espalda lo mejor que puedes hacer es colocar primero los libros y objetos más pesados. Así estarán más cerca de la espalda
- Altura de la mochila: esta debe estar situada unos 5 cm arriba de la cintura para evitar el movimiento y balanceo excesivo
- Colocarla correctamente: al llevar una mochila haces muchos movimientos como rotaciones y flexiones de espalda, lo que puede causar torceduras musculares. Lo más recomendable para colocar o quitar la mochila es manejar ambos tirantes al mismo tiempo para no recargar todo el peso en un solo costado
- Ajustar los tirantes: estos no deben estar demasiado sujetos a la espalda porque podrían presionar los hombros y sobrecargar la zona dorsal de la espalda causando incomodidad. Por otra parte, tampoco se recomienda dejarlos demasiado flojos porque la zona lumbar soportaría más peso del debido.
Mala postura mochilas habituales
Ahora que sabes las claves para sostener la mochila correctamente estás preparado para tomar las precauciones necesarias.
Si l que deseas es proteger la espalda de dolores y contracturas musculares, no está de más hacer mención de algunas posturas que debes evitar.
- Cargarla desde un tirante: esta postura no es para nada recomendada ya que hace que solo una parte del cuerpo sostenga el peso total de la mochila. El resultado serían dolores de espalda, contracturas musculares y, a largo plazo, deformaciones en el curso natural de la espalda
- Llevarla debajo de lo recomendado: la mochila debe tener tirantes ajustables que te permitan graduar su altura. Si el peso está demasiado bajo podrías contraer dolores lumbares e incluso desarrollar dolencias como hernias discales
- Situarla muy junta a la espalda: esto hace que las vértebras dorsales sufran casi todo el peso, desarrollando cansancio muscular y muchas veces la llamada “joroba” a causa del peso excesivo. Lo ideal es que la mochila este situada 5 cm arriba de la cintura.
El transporte de libros y objetos al lugar de estudio es primordial para la comodidad y el buen rendimiento, por lo que debes considerar darle un buen uso a la mochila. Ésta no debería traer desventajas para la salud, pero si se mantiene una postura incorrecta en su uso es muy probable que genere más problemas que mejoras.
Conservar una espalda recta y saludable debe ser primordial para los adultos y aún más para los niños. Prevenir dolores músculo-esqueléticos y deformaciones en la columna vertebral está a solo un paso: mantener una postura correcta para llevar la mochila.