¿Cuál es la Postura correcta para Trabajar con el Portátil?

Algo que nos hace mucha falta a la hora de usar un ordenador es la comodidad, debido a que, en bastantes ocasiones, tenemos que quedarnos horas en la misma posición y esto puede traernos dolores de espalda y hombros, a causa de la tensión muscular permanente.

En la jornada laboral podemos encontrarnos con muchos quehaceres con el computador, pero si nos ubicamos inadecuadamente es posible que nuestro rendimiento se vea afectado. El dolor puede hacer que no tengamos la misma productividad que tuvimos desde un principio, por eso es de mucha importancia mantener una postura correcta para trabajar con el portátil.

Postura correcta frente al ordenador portátil

El portátil nos puede brindar esa oportunidad de mantenernos con una buena postura gracias a ser un objeto que se puede acomodar fácilmente a nuestras necesidades, pero todo esto no puede funcionar si trabajamos con una postura inadecuada. Una buena posición puede traer bastantes beneficios para nuestra jornada de trabajo.

Hay que tener en cuenta que un ordenador portátil no es como un ordenador de mesa, los portátiles al ser más compactos no permiten que la posición de la cabeza sea la más correcta ya que se esfuerza para mantener la mirada casi en el mismo lugar de nuestras manos.

Esto puede generar problemas como dolores de espalda y músculos del cuello, lo que a un largo plazo genera problemas mayores como el encorvamiento de la espalda.

Lo ideal para no forzar demasiado nuestro cuerpo es que el ordenador sea de al menos 15 pulgadas para no inclinar la cabeza de manera excesiva. Otra opción sería combinarlo con un monitor o un soporte que mantenga nuestra vista a un mismo nivel. Pero lo mejor y más económico en estos casos es mantener una postura correcta frente al ordenador portátil.

Cuello y cabeza

Para no tener problemas de dolor en los músculos del cuello necesitamos mantener la mirada al frente, el cuello debe estar recto y sin flexionar para no generar tensión. Busca que la pantalla quede a una altura cercana a la de tus ojos.

Espalda

La espalda es una de las zonas que más sufre dolor a causa de una mala posición, por ello debemos cuidar que no nos encorvemos hacia delante o llevemos una postura anormal. Siempre debemos adquirir la postura normal de la columna para prevenir molestias, es decir, recta y relajada.

Hombros, brazos, antebrazos y muñecas

Debes tener un apoyo para los brazos, tenerlos suspendidos durante mucho tiempo los agotará rápidamente. Procura apoyar los antebrazos en una superficie y las muñecas alineadas conforme al sitio de trabajo. Si tienes que utilizar algunos otros objetos como el mouse, colocarlos de forma cercana es una gran ayuda. Hay que tener en cuenta que los hombros necesitan estar relajados y sin tensiones.

Cadera, muslos y pies

La cadera debe estar en un ángulo que permita el apoyo total sobre los glúteos, sin estar inclinada o girada. Un ángulo de 90º debe ser suficiente para descansar la planta de los pies sobre el suelo, brindándole soporte a los muslos que deben estar situados horizontalmente.

Cómo estar con el portátil en la cama

Una de las ventajas de los portátiles es su facilidad de transporte, debido a esto podemos situarnos en cualquier lugar de nuestro hogar, a veces mantenernos estáticos en una silla y escritorio suele ser fastidioso y aburrido. En nuestros ratos libres es normal querer usar nuestro ordenador portátil en los lugares que consideramos más cómodos y uno de los primeros en los que pensamos es la cama.

Usar el portátil en la cama puede ser cómodo durante un periodo corto de tiempo pero, a medida que pasan las horas, pueden desarrollarse dolores e incomodidades a lo largo de todo nuestro cuerpo. La importancia de mantener una buena posición es la misma de cuando estamos en nuestros trabajos ya que puede generar las mismas consecuencias.

como estar con el portátil en la cama

Hay que procurar adoptar la posición más cómoda que nos parezca (ya sea acostados boca arriba o boca abajo), no es recomendada una posición específica para estar en la cama con el portátil ya que existen muchas de ellas para hacerlo, pero algo a lo que si tenemos que prestarle atención es a movernos si empezamos a sentir alguna incomodidad. Es importante no dar cargas y tensiones a los músculos por mucho tiempo.

Una alternativa que tenemos es poder usar objetos de nuestro entorno para apoyarnos. Las almohadas, cojines e incluso mantas pueden ayudarnos en nuestra misión de obtener una postura más cómoda.

Podemos implementar las almohadas para dar soporte a nuestra columna cuando estemos sentados, y también podemos colocarla como soporte en nuestras rodillas y cabeza cuando estamos boca abajo.

Cuando usamos nuestro portátil en la cama hay un montón de posibilidades creativas con nuestras almohadas y cuerpo, el punto es que siempre te sientas cómodo. Recuerda estirar el cuerpo siempre cuando te levantes para relajar y liberar la tensión acumulada de los músculos.

Cómo estar con el portátil sentado

Sentarnos en algún lugar con nuestro ordenador portátil es algo que todos hemos hecho, pero… ¿Es lo mejor?

Los dolores frecuentes en la espalda y hombros pueden generarse si estamos demasiado tiempo con el ordenador, mucho más si estamos en una posición inadecuada. Lo mejor que podemos hacer es corregir esta costumbre, mantener una buena postura y dedicar pequeños intervalos de tiempo para descansar nuestros músculos.

como estar con el portátil sentado

Lo mejor para tu espalda es apoyarte en el respaldo de tu asiento, reducir este tipo de tensiones previene molestias lumbares y en la parte superior de la columna.

Puedes optar por una almohadilla si necesitas más soporte. El cuello necesita estar relajado y derecho para no tensionar los músculos, la pantalla de nuestro portátil debería estar a una altura próxima a nuestros ojos, pero si no es posible, podemos buscar un lugar más alto y usar un teclado aparte.

El ordenador portátil está haciéndose más famoso a medida que pasan los años, pero eso significa que tenemos que estar al pendiente de la postura que utilizamos cuando lo usamos. Con una rutina de descansos de unos 10 minutos por cada hora para estirarnos y una posición cómoda, es posible llevar un sano uso del portátil.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario