¿Cuál es la postura correcta para coger el ratón del ordenador?

Aunque parezca un detalle menor y sin importancia, mantener una postura correcta frente al ordenador y la manera en la que cogemos el Mouse puede ser clave para evitar lesiones en la mano y la muñeca.

Como coger un ratón con la mano de forma correcta

como coger el ratón de forma correcta

Al sentarte frente al ordenador, teclado y mouse se deben utilizar siempre dentro del espacio de la anchura de los hombros. Esto se denomina zona de confort y nos evita la hiperextensión del brazo y por ende dolores de cuello y hombro como resultado de una postura forzada.

Para poder saber cual es la posición óptima del Mouse, debemos utilizar como referencia el teclado; el ratón debe estar paralelo a la parte media de este. La mano que utilice el mouse debe de estar completamente descansada encima de él.

La muñeca no tiene que estar doblada, sino totalmente horizontal y también en descanso. El antebrazo debe reposar en contacto con la mesa y no tenso en el aire. Al mover el ratón el codo debería mantenerse inmóvil.

Lesiones mano por ratón ordenador

El uso repetido y prolongado del Mouse en una mala posición puede provocar distintas lesiones en mano y muñeca. Entre los más comunes se encuentra el Síndrome del túnel carpiano y tendinitis.

El síndrome del túnel carpiano también llamado “síndrome del ratón”, se produce por la compresión del nervio mediano en la muñeca. Suele aparecer cuando se sostiene el Mouse en una posición inadecuada o forzada durante mucho tiempo.

Esto causa inflamación en los tendones de la muñeca y consecuentemente presión sobre los nervios responsables de la sensibilidad en la mano y la muñeca. Esta es la razón por la cual los primeros síntomas del síndrome del túnel carpiano son adormecimiento, dolor y, finalmente, pérdida de sensibilidad en la mano comprometida. Sin embargo en los casos más graves puede generar pérdida de la fuerza o atrofia de algunos músculos palmares.

Plantéate comprar un Mouse ergonómico

Un Mouse ergonómico es aquel que se adapta a las características físicas de la persona y a adoptar posturas naturales y mantener la musculatura relajada. Estos ratones mejoran la comodidad y previenen la aparición de patologías.

No todos los Mouse son ergonómicos. Para que sea considerado ergonómico, éste deberá tener un diseño que contribuya a adoptar posturas neutras y permita mantener las articulaciones alineadas.

Lo más recomendable para personas que tienen que pasar muchas horas al día frente al ordenador es optar por un Mouse grande para que toda la mano quede en una buena postura y es lo más recomendable para cuidar nuestras articulaciones.

Compartir Artículo
POSTS RELACIONADOS
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario