Las rodillas son las responsables de muchas acciones en nuestro día, desde llevarnos caminando a cualquier lugar hasta sentarnos y ayudarnos en nuestra rutina de ejercicios. Cuando ejercemos mucho peso y esfuerzo sobre ellas, es posible desarrollar dolores y molestias cada vez que las movemos, una mala posición de forma permanente también puede suponer entumecimiento, dificultad para moverlas y dolor.
Mantener una postura correcta de rodillas previene muchos problemas asociados a la artritis, lesiones y otros trastornos que pueden afectar nuestro mejor desempeño. Los huesos, ligamentos y tendones pueden afectarse por el uso excesivo, debilidad muscular o problemas con el alineamiento de la rodilla, por lo que tenemos que cuidar como las colocamos y usamos.
¿Cuál es la mejor postura para las rodillas?
Para cuidar de nuestras rodillas debemos poner en práctica buenas costumbres como mantener una mejor y más correcta postura al sentarnos, caminar u otras actividades diarias, estas disminuyen los problemas y la posibilidad de padecer contracturas y dolores en ellas.
Al sentarnos debemos verificar que el asiento que usemos tenga una altura correcta, así podremos apoyar ambas plantas de los pies sobre el suelo para que nuestras rodillas estén a la misma altura de la cadera. Esta posición ayuda a que nuestras rodillas descansen y tengan apoyo sin tener tensión ni presión, evitando que se sobrecarguen.
A parte de esta postura para descansar nuestras rodillas, podemos usar otras que nos ayuden a reducir la rigidez y favorezcan la flexibilidad. Las rodillas también necesitan de posturas que ayuden a la resistencia y durabilidad de la articulación, existen varias que, además de hacer esto, contribuyen para evitar el entumecimiento.
Extensión de la pierna
Este ejercicio empieza sentado en una silla. En el siguiente paso debemos subir la pierna hasta que queden rectas de forma horizontal y mantener la posición, al menos, 10 segundos. Después flexionar las rodillas mientras las bajas poco a poco.
De este ejercicio deben realizarse 10 repeticiones para cada pierna.
Sentadillas en el aire
Este ejercicio se comienza estando de pie y con las piernas un poco separadas. Después, hacemos una flexión de rodillas cerca de los 90º mientras la mantenemos esta postura unos 10 segundos y volvemos a la posición del principio.
Este ejercicio debe practicarse en series de 3 con 10-12 repeticiones cada una, incluyendo descansos entre series si se desea.
Equilibrio en una sola pierna
La posición inicial es de pie, después se levanta levemente una pierna llevándola hacia atrás y apoyando todo nuestro peso en una sola. Mantener esta posición por unos 20 segundos.
Debe hacerse 3 veces con cada pierna y llevar el mismo intervalo de segundos para mantener la posición.
Posturas malas para las rodillas a evitar
Nuestras rodillas se encargan de recibir el impacto, amortiguar saltos y ayudarnos a sentarnos o a cruzar las piernas, pero entre tantas actividades que realizamos podemos estar haciendo algo mal si sentimos que nuestra rodilla desarrolla molestias que terminan en dolor y dificultad para moverse.
El dolor en la rodilla puede empezar a aparecer si tenemos malos hábitos que hacen que, incluso estando en su estado de reposo normal, se vea agudizado. La mala postura es una de las causas más frecuentes. Dolencias como la condromalacia rotuliana se presentan por esta razón y es catalogada como una lesión degenerativa donde el cartílago situado en la superficie de la rótula se deteriora.
Algunas posturas que pueden generar problemas en la rodilla y ligamentos de la rótula pueden ser posturas que empleamos a diario y que nos pueden parecer cómodas, pero son perjudiciales. Una de ellas es cruzar las piernas, esta hace que las rodillas no sigan su alineamiento natural, doblándolas, esto puede causar dolor y agotamiento si se está en la misma postura demasiado tiempo.
Otro problema que podría generarse es la bursitis. Esta genera dolor, hinchazón e irritación de la bursa que es una bolsa de líquido que amortigua el contacto de tendones, huesos y músculos. La inflamación tiene lugar cuando se ejerce presión y estiramiento repetitivo de la rodilla, el arrodillarse por periodos largos de tiempo es una de las acciones que más pueden hacer sufrir de este inconveniente.
Beneficios de las buenas posturas para las rodillas
Una buena postura puede prevenir los problemas de las rodillas, el tratar de no apoyar mucho peso o hacer demasiado uso de ellas puede desarrollar desgaste y lesiones o trastornos de los tendones, estas afecciones junto con una mala posición pueden generar afecciones mayores, por lo que debemos cuidar de la zona lo más posible.
Al estar sentados correctamente, con nuestras piernas lo más relajadas posible, reducimos la posibilidad de desarrollar dolencias en esta área. Además, nos proporciona alivio si tenemos un desgaste ya desarrollado y ayuda a que la degeneración de la rodilla no progrese rápidamente.
Después de correr o realizar alguna rutina de ejercicios que involucre el esfuerzo y uso de la rodilla, es importante dar un descanso, esto es favorable para los músculos, tendones y huesos. Si mantenemos una postura correcta a la hora del descanso, los ligamentos podrán deshacerse de toda la tensión a la que han sido sometidos.
El estrés y carga en las rodillas puede causar muchos inconvenientes para nuestros quehaceres diarios, pero eso puede resolverse llevando una buena postura y cambiándola cada cierto tiempo. Si se sufre de afecciones que afecten a la rodilla, tener hábitos como no someterla a mucha carga relajará el lugar y ayudará a que el problema no avance más.
Los problemas empiezan a aparecer cuando llevamos costumbres inapropiadas durante el ejercicio, sobrepeso y posturas que no son las adecuadas, por ello, no debemos descuidar ningún elemento. La postura suele ser uno del cual nos olvidamos a menudo, pero puede favorecernos o perjudicarnos según la empleemos.